La Historia del jamón es paralela a la historia de la conservación de los alimentos. Hace 5000 años nuestros antepasados encontraron los pozos de hielo y desarrollaron también técnicas de conservación de la carne y el pescado como son el ahumado, el marinado, el secado y la salazón. Estas dos...Leer más
¿Qué significa origen ibérico?
Del lat. Iberĭcus.
1. adj. Natural de Iberia o de la península ibérica.
2. adj. Perteneciente o relativo a Iberia, a la península ibérica o a los ibéricos.
3. adj. Perteneciente o relativo a la cordillera Ibérica.
4. adj. Dicho de un cerdo: De una raza de piel oscura, criada...Leer más
¿Qué origen tiene la palabra jamón?
El nombre del jamón proviene del romance gamba ‘pierna’, oriundo del italiano, con igual significado, que a su vez provenía del latín vulgar camba ‘pierna, especialmente de los caballos’.
La forma camba también fue usada en textos romances, como los Fueros de la Novenera.
A pesar de la proximidad fonética,...Leer más
¿Quién hizo el primer pan de jamón?
El pan de jamón es uno de los pocos platos venezolanos que tiene partida de nacimiento y autoría. De acuerdo con las investigaciones que yo realicé, años atrás, el primer pan de jamón se registra en 1905 en la panadería Ramella, que estaba en la esquina de Gradillas, en Caracas....Leer más
¿Cómo nace el jamón serrano?
Por su parte, antes de que la llegada de los romanos, los iberos ya producían jamones y embutidos.
En realidad este era el resultado del desarrollo de técnicas de conservación de los alimentos que, en muchos casos, consistían en desecar la carne en sal.
Así, en el siglo I, el...Leer más
¿Qué es el secreto ibérico de bellota?
Carne fresca de cerdo ibérico, procedente del despiece de la canal de cerdo que no ha sido sometida a ningún tratamiento, excepto el mantenimiento en frío para garantizar su conservación.
La pieza se encuentra situada en el extremo superior de la falda, junto al cabecero del lomo.
Alimentación: recursos naturales...Leer más
¿Qué sabor tiene el vino fino?
El Fino de Cayetano del Pino es un vino cálido y seco, sin acidez, pero con cuerpo. Presenta notas de levaduras y almendras y tiene muy buena persistencia en boca. Son vinos de color oro, con ribetes verdosos y brillante. En nariz es intenso, fino y punzante con aromas a...Leer más
¿Cómo se llama el vino dulce andaluz?
Los vinos tradicionales de Andalucía son toda esa rica gama de vinos finos y manzanillas, amontillados, olorosos y palo cortados, dulces de pedro ximénez y moscateles, y también pale creams, mediums y creams, elaborados en los distintos rincones de la región.
La denominación más famosa es la de Jerez-Manzanilla, de...Leer más
¿Cómo se llama el vino más Fino?
Aclarar en este punto que Manzanilla y Fino se refiere al mismo tipo de vino, lo único que los diferencia es el lugar en el que se elaboran.
Nos referimos como Fino a los vinos elaborados en Jerez y como Manzanilla a los elaborados en Sanlúcar.
La Manzanilla y el...Leer más
¿Qué diferencia hay entre el Fino y la manzanilla?
Vamos a remitimos a las dos grandes diferencias que en primer término puede haber entre un fino y una manzanilla. La tierra y la bodega. La manzanilla, como el fino, comparten algo en común, la salinidad. El segundo aspecto es la bodega, la crianza biológica. La Flor, el tipo de...Leer más
¿Cómo se bebe el fino?
El fino nos hará sentir algo engañados. Por su olor creeremos que es dulce, pero es muy seco y de paso rápido, por lo que deja una agradable sensación de frescura. El fino y el jamón son la pareja 10 de la gastronomía española, porque el primero resaltará los matices...Leer más
¿Qué se considera un vino fino?
Para la elaboración de un vino Fino, se parte un vino pálido, ligero y muy limpio que se denomina vino base y procede de la vendimia de la uva Pedro Ximénez. La selección de este vino base para vino Fino se suele realizar durante los primeros días del mes de...Leer más
¿Cuáles son los 5 vinos más dulces?
Vino de Pedro Ximénez: Es un tipo de vino dulce elaborado principalmente con uvas del mismo nombre.
Vino de Moscatel: Se produce a partir de la uva Moscatel, y es conocido por sus aromas florales y sabores cítricos.
Malvasía: La uva Malvasía es conocida por su contribución a la elaboración...Leer más
¿Cómo se llama el vino dulce de Jerez?
Los Vinos de Jerez Dulces Naturales son los obtenidos a partir de mostos procedentes de uva muy madura o soleada, generalmente de las variedades Pedro Ximénez o Moscatel.
Los mostos, con una gran riqueza en azúcares como consecuencia del proceso de pasificación, son fermentados sólo parcialmente, con el objeto de...Leer más
¿Cuáles son algunos vinos finos y caros?
El vino Castillo Ygay, de la bodega Marqués de Murrieta, es considerado el mejor vino del mundo por el crítico James Suckling, con una puntuación de 100 puntos.
El crítico Robert Parker asignó la máxima puntuación a un vino blanco Castillo Ygay 1986 elaborado por la bodega Marqués de Murrieta...Leer más