El gazpacho creo que junto con el salmorejo cordobés, las patatas bravas y la paella, son las recetas tradicionales de la cocina española más famosas que tenemos.
Los ingredientes del gazpacho siempre son los mismos, lo que pasa que si lo queremos más espeso pues un poco más de pan,...Leer más
¿Qué ingredientes lleva el salmorejo cordobés?
El salmorejo cordobés tiene la consistencia final de un puré o de una salsa espesa y se suele acompañar con otros ingredientes al gusto.
En este caso lo hacemos con un poco de huevo duro y un buen jamón ibérico.
Lo más importante es utilizar un excelente aceite de oliva...Leer más
¿Cómo se come el salmorejo cordobés?
Normalmente la sopa se sirve con huevo duro y trozos de jamón.
Pero como aquí en casa no comemos carne, resultaron ser costras fritas.
La sopa hay que servirla fría, para que puedas meterla en el frigorífico un rato.
Según la receta original, sirva la sopa con un huevo duro...Leer más
¿Cuál es el mejor tomate para salmorejo?
El tomate es uno de los ingredientes más importantes para preparar un buen salmorejo cordobés.
Deben ser tomates rojos y bien maduros para obtener mejores resultados.
Existen diferentes variedades de tomates, cada una con sus propias características organolépticas y de sabor.
El tomate de pera suele ser el preferido, ya...Leer más
¿Qué diferencia hay entre el salmorejo y el gazpacho andaluz?
Una diferencia destacable la encontramos en su textura, ya que mientras que el gazpacho es una sopa fría, el salmorejo es una emulsión.
El salmorejo es mucho más espeso y cremoso, por lo cual, visualmente se parece más a un puré y es necesario tomarlo con cuchara.
En cambio, el...Leer más
¿Qué es telera Cordobesa?
En España, la telera es un pan de masa bregada típico de la zona de Córdoba.
Incluye harina candeal panificable floja, masa madre, agua, sal y levadura.
Su peculiar forma, que se asemeja a una montera, es fruto de los profundos cortes que se realizan, generalmente dos, y en diagonal...Leer más
¿Cuáles son los beneficios del salmorejo?
El salmorejo es una fuente natural de antioxidantes que aportan los tomates, como la vitamina C y licopeno, así como los polifenoles y la vitamina E que proporciona el aceite de oliva virgen extra.
Tiene un efecto vasodilatador que confiere el ajo, siendo muy beneficioso para la circulación sobre todo...Leer más
¿El gazpacho se debe servir caliente o frío?
La manera en que se sirva el gazpacho puede influir en el grado de satisfacción.
Si queremos mantener intacto el sabor natural de los ingredientes, la temperatura correcta en el frigorÃfico es de entre 0 y 8 grados.
De esta manera evitaremos dos cosas: que afloren los aromas más fuertes...Leer más
¿Cómo se come el salmorejo con cuchara o tenedor?
Nuestras mesas deberían tener siempre platos con cuchara y tenedor. Los expertos aseguran que es mejor apostar primero por los platos líquidos y después por los sólidos.Leer más
¿Cuántos tomates hacen falta para un salmorejo?
Ingredientes salmorejo 1 kg de tomates maduros
Los tomates que estén bien rojos y maduros.
En la receta tradicional se usa pan de telera pero como fuera de Córdoba será difícil de encontrar puedes usar cualquier otro pan, siempre que sea pan blanco y pan duro.
Con estos ingredientes, tendrás...Leer más
¿Cuál es el tomate más sabroso?
Busco un tomate dulce y sabroso.
Lo suficientemente bueno para comer solo con dos rebanadas de pan, un poco de mayonesa y sal y pimienta.
También me encantan los tomates en las hamburguesas, y por supuesto, los BLT.
¿Cuál es el tomate más sabroso y sabroso para comprar para este...Leer más
¿Dónde se originó el jamón ibérico?
El consumo de carne de cerdo en la península ibérica tiene raíces muy antiguas. Se sabe que los celtas y romanos ya criaban cerdos y elaboraban productos curados similares al jamón. Durante la época romana, el jamón se consideraba un manjar y se comercializaba en distintas regiones del Imperio. Con...Leer más
¿Cuál es la historia del jamón?
En la historia del jamón en España vemos que durante mucho tiempo, el comer carne de cerdo era símbolo de nobleza y señorío, y todo lo que estaba en relación con su sacrificio y elaboración era signo de distinción. El cerdo y el jamón serrano, es y ha sido uno...Leer más
¿Quién inventó el jamón curado?
Fue hace muchos años, cuando los fenicios introdujeron a la península ibérica al cerdo desde los confines de África, se cree que fue entorno al 1100 a.C cuando establecieron su primer asentamiento en Gádir.
Realmente no sabe quien inventó el jamón ibérico, existen muchas teorías.
Una de ellas es la...Leer más
¿Cuál es el origen del jamón de bellota ibérico?
El cerdo ibérico es una joya de la gastronomía española, cuyo linaje se remonta siglos atrás, cuando estos animales vagaban libremente por las dehesas de la península. Este entorno natural, dominado por encinas, alcornoques y hierbas silvestres, proporciona el escenario ideal para su cría. La montanera es el periodo del...Leer más