¿Cómo se llama el vino dulce andaluz?

Noa Lucas
2025-08-12 10:15:32
Count answers
: 4
Los vinos tradicionales de Andalucía son toda esa rica gama de vinos finos y manzanillas, amontillados, olorosos y palo cortados, dulces de pedro ximénez y moscateles, y también pale creams, mediums y creams, elaborados en los distintos rincones de la región.
La denominación más famosa es la de Jerez-Manzanilla, de aquí que, a menudo, nos refiramos al conjunto de tradicionales andaluces como "vinos de Jerez" de forma genérica, recogiendo también los que se elaboran en Montilla-Moriles, Málaga y el Condado de Huelva.
Los vinos dulces de Andalucía son dulces de pedro ximénez y moscateles.

Carlota Castellano
2025-08-12 07:08:59
Count answers
: 1
El Pedro Ximénez es, sin duda, uno de los vinos dulces más famosos de Andalucía.
El vino Moscatel es otro clásico andaluz.
Procedente de la región de Málaga, este vino dulce es una maravilla líquida.
El vino Cream es una mezcla de vino seco de Jerez y vino dulce.
En Casa Moreno, nos enorgullece ofrecer una selección cuidada de estos vinos dulces andaluces, que maridan a la perfección con nuestras tapas caseras.
Te recomendamos probarlos siguiendo la recomendación de nuestros expertos para una experiencia culinaria única.
Nuestro personal estará encantado de guiarte en una experiencia de cata que te hará apreciar aún más la riqueza de los vinos dulces andaluces.
Andalucía, con su clima soleado y suelos fértiles, es el hogar de algunos de los vinos dulces más exquisitos del mundo.
Desde tiempos inmemoriales, nuestros viñedos han producido vinos que deleitan a locales y visitantes por igual.
Estos vinos no solo son un complemento perfecto para las tapas, sino que también son un reflejo de la rica historia y cultura de nuestra región.

Yago Salcedo
2025-08-12 05:57:38
Count answers
: 3
El Pedro Ximénez puede ser un vino de licor dulce o un vino dulce natural, como en Jerez. Los PX son “vinos fortificados” o “encabezados”. Después, los PX elaborados en la D.O. Jerez envejecen en botas de roble mediante el sistema de criaderas y solera, realizando la denominada ‘crianza oxidativa’ (en contacto con oxígeno). En general, los PX son vinos de color oscuro, desde ámbar hasta caoba intenso, con mucho volumen, densos y aterciopelados en el paladar, con notas que recuerdan a las uvas pasificadas, y con una elevada graduación alcohólica: en torno a los 16º C. La cepa otorga abundantes uvas de tamaño mediano y hollejo fino, uvas jugosas y dulces. Andalucía es su feudo, aunque también se cultiva en otras zonas de España.