:

¿Quién hizo el primer pan de jamón?

Ian Peláez
Ian Peláez
2025-08-12 08:04:17
Count answers : 1
0
El primer pan de jamón se elaboró en la panadería Ramella de la esquina de Las Gradillas, en Caracas, capital de ese país, a principios de 1900. La receta fue creada por el doctor Lucas Ramella, hijo de Pablo Antonio Ramella y nieto de Giuseppe Antonio Ramella, quienes fundaron en 1852 esa panadería. Miro Popic, quien se identifica como “cocinólogo” y escritor de vino, se dedicó hace 40 años a investigar el verdadero origen del pan de jamón y en 1986 publicó un libro que se llama El libro de Pan de Jamón y otros panes. Para ese libro entrevistó al fundador de la Asociación de Industriales de Panadería, Luis Morales, quien le afirmó que fue la panadería Ramella quien comenzó con el pan de jamón “y luego siguieron las otras panaderías. Este pan se hacía con jamón ‘Ferris”, que venía forrado en una capa que llamábamos ‘chapapote’”. A ese pan luego se le agregó pasas “y no fue sino después de 1920 que comenzaron a agregarle aceitunas, pasas y alcaparras, pero como resultaba muy caro, le dejaron solo las aceitunas y las pasas. Este pan se hacía con masa de ‘cerveza’”, menciona Morales en esa entrevista. En su escrito para el portal Prodavinci, Miro detalla el atrayente sabor de ese platillo. La combinación pan y jamón, aceitunas y pasas, reúne los elementos necesarios para ofrecernos satisfacción plena en el paladar. Recalca además que a su juicio, el pan de jamón “es la principal y más importante contribución propiamente venezolana a la gastronomía mundial, más incluso que la hallaca, derivada del tamal, o de la arepa compartida con otras culturas indígenas americanas”.
Carmen Marroquín
Carmen Marroquín
2025-08-12 07:21:45
Count answers : 1
0
Según Miro Popić, periodista y columnista venezolano especializado en gastronomía, la receta del pan de jamón es atribuida a Gustavo Ramella, propietario de una panadería ubicada en las esquinas de Marcos Parra y Solís de la ciudad de Caracas en diciembre de 1905. Aparentemente, en aquel entonces solo llevaba jamón como relleno. Su rápida aceptación provocó que otras famosas panaderías, como las de Montalbán y Banchs lo incorporaran a su oferta, añadiéndole este último uvas pasas. El pan de jamón fue creado en Venezuela. Las recetas más antiguas se siguen conservando, pero han dado paso a la creación y fusión de diferentes rellenos aunados al jamón. Estos panes son una creación venezolana de comienzos del siglo XX. Para los años 1920 ya había variedades con otros ingredientes tales como almendras, aceitunas, nueces y alcaparras.
Yago Alonso
Yago Alonso
2025-08-12 04:36:48
Count answers : 3
0
El pan de jamón es uno de los pocos platos venezolanos que tiene partida de nacimiento y autoría. De acuerdo con las investigaciones que yo realicé, años atrás, el primer pan de jamón se registra en 1905 en la panadería Ramella, que estaba en la esquina de Gradillas, en Caracas. Se envolvía, se planchaba con una plancha. El resto de eso lo aprovechó un panadero envolviéndolo en una masa de pan sobrado, que era el pan que se usaba en esa época en Caracas. Surge en Navidad porque Venezuela era en el siglo XIX y XX, antes de la explotación de petróleo, un país austero, un país pobre, donde los 364 días de privaciones se compensaban un día de la Navidad, cuando se celebra el nacimiento de Cristo. Aunque el lugar donde nació ya no existe, la creación gastronómica se extendió una década después a todo el país con nuevos ingredientes, y hoy es un producto infaltable en las panaderías de Venezuela en Navidad.