:

¿Qué se considera un vino fino?

Andrés Guajardo
Andrés Guajardo
2025-08-12 12:34:52
Count answers : 4
0
Para la elaboración de un vino Fino, se parte un vino pálido, ligero y muy limpio que se denomina vino base y procede de la vendimia de la uva Pedro Ximénez. La selección de este vino base para vino Fino se suele realizar durante los primeros días del mes de enero posterior a la vendimia y en función de sus cualidades: debe tener un contenido en etanol en torno al 15% (v/v), imprescindible para un buen desarrollo del velo, una acidez que no exceda de 4-5 g/L (expresada en ácido tartárico), debe ser un vino seco y estar exento de defectos sensoriales. Las botas están vacías en su sexta parte y ocupan las zonas más frías y húmedas de la bodega. En el interior de las botas, los vinos evolucionan por crianza biológica, es decir, por la acción de las levaduras que se acumulan en la superficie del vino formando el llamado velo de flor. Debido a este proceso, también reciben la denominación genérica de vinos de crianza en flor. La Denominación de Origen Montilla-Moriles es la única zona de producción que produce vinos finos con una graduación en alcohol completamente natural, sin necesidad de incorporar alcohol vínico.
Silvia Soler
Silvia Soler
2025-08-12 11:43:50
Count answers : 3
0
Vino de un brillante color amarillo pajizo a dorado pálido. De aromas punzantes y delicados, con ligeros recuerdos almendrados y notas de masa fresca de pan y hierbas del campo. Al paladar es muy seco, delicado y ligero. El vino Fino se obtiene a partir de la fermentación total de mosto de uva de la variedad Palomino. El vino base así obtenido se encabeza hasta los 15% vol. de alcohol, al objeto de favorecer el desarrollo del velo de flor. Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. Azúcar < 4 gr. / litro. Acidez total 3 - 5 gr. / litro. Acidez volátil <0,25 gr. / litro. Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro.