¿Dónde es típico el flamenquín?

Raquel De Jesús
2025-08-16 06:07:03
Count answers
: 2
El flamenquín cordobés es uno de los platos más reconocidos de la gastronomía cordobesa. Sin embargo, hay cierta polémica respecto a su origen, ¿nació realmente en Córdoba o fue en Jaén como también se apunta. La teoría más extendida es la del gastroarqueólogo de la Universidad de Córdoba Alejandro Ibáñez Castro, que sitúa su nacimiento en el municipio de Bujalance, concretamente en los primeros cristianos que llegaron a la localidad. Otros estudios al respecto, como el del historiador Juan Vicente Córcoles, sitúan su origen en una céntrica taberna del municipio jienense de Andújar. Otras teorías apuntan a Montilla como lugar de nacimiento del flamenquín.

Rodrigo Alva
2025-08-16 04:20:08
Count answers
: 1
El flamenquín cordobés es un plato emblemático de la gastronomía de Córdoba, y su sabor y tradición lo convierten en una delicia que vale la pena explorar. Aunque se debate sobre su procedencia exacta, se cree que el flamenquín tiene sus raíces en la región del Alto Guadalquivir. En Córdoba capital, en los años 50 del siglo pasado, un bar llamado Florida en la Calle Concepción ofrecía pequeños flamenquines hechos con filetes de ternera rellenos de jamón serrano y tocino. Estos antepasados de los flamenquines actuales contribuyeron a su fama. En resumen, el flamenquín cordobés es un homenaje a la tradición culinaria de Córdoba, donde la combinación de carne tierna, jamón y un rebozado crujiente crea una experiencia inolvidable.

Gael Esquivel
2025-08-16 03:05:19
Count answers
: 2
El flamenquín es uno de los alimentos más típicos de la gastronomía de Córdoba. No hay quien visite la ciudad y se vaya sin probarlos, pues, como su tradicional salmorejo, sería un ‘pecado’ irse sin deleitarse antes con este manjar. Se trata de una especie de rollo de jamón ibérico y lomo empanado. Aprende a elaborar los típicos flamenquines de Córdoba. En el programa presentado por Mónica López se han ido hasta Córdoba para descubrir, no solo la magia de esta ciudad, sino también la receta de uno de los platos más típicos de su gastronomía: ¡los flamenquines! Y lo han hecho de la mano del jefe de cocina de la Posada del Caballo Andaluz, uno de los más tradicionales de la zona. Este alimento, elaborado a base de lomo y jamón, es tan sencillo de preparar y queda tan bueno, que puede ser un gran aliado en tu cocina. El flamenquín o flamenquines, es uno de los alimentos más típicos y tradicionales de la gastronomía de Córdoba.

Olivia Gaytán
2025-08-16 02:37:34
Count answers
: 1
El flamenquín es un plato característico de Córdoba, en Andalucía, España. Existen distintas teorías sobre su origen. Según los medios de comunicación, el gastroarqueólogo de la Universidad de Córdoba Alejandro Ibáñez Castro, situó su nacimiento en el municipio de Bujalance, donde los primeros cristianos que llegaron unieron la costumbre de comer cerdo de los romanos y la técnica de la fritura de los musulmanes, a lo que añadieron el rebozado. De acuerdo con el historiador Juan Vicente Córcoles, los flamenquines habrían sido creados en 1939 en el restaurante Madrid-Sevilla de la plaza del Sol de Andújar, regentado por el matrimonio conformado por Manuel Gavilán y Paz. Ocasionalmente trabajaban con otro cocinero, Antonio Penalva, quien se llevó la receta a su bar de Bujalance, y desde ahí acabaría llegando a la ciudad de Córdoba. El flamenquín, cordobés pero de Bujalance. Lo sentimos por Córdoba, pero el origen del flamenquín está en una taberna de Andújar y hay evidencias que lo demuestran.

María Rodríquez
2025-08-16 01:24:09
Count answers
: 3
Dos provincias se disputan con vehemencia la procedencia del Flamenquín Andaluz: Bujalance en Córdoba y Andújar en Jaén, ambas situadas en la Vega del Guadalquivir. Al margen de esa discusión, es evidente que Córdoba es cuna (compartida o individual) de este manjar, del que se sabe que ya en los años 50 del pasado siglo se servía en una versión sencilla en el bar Florida de la Calle Concepción, lo que bien podría ser antecesor del conocido plato. Y es que se señala por parte de estudiosos culinarios que fueron las tabernas de Córdoba las que apostaron decisivamente por la elaboración de una receta que tiene muchos visos de haber nacido a orillas del Guadalquivir.
Leer también
- ¿Quién inventó los flamenquines?
- ¿Por qué se llama flamenquín?
- ¿Qué son los flamenquines de Córdoba?
- ¿Qué lleva el flamenquín original?
- ¿Quién inventó el salmorejo?
- ¿Qué comer típico en Córdoba?
- ¿Cómo se rebozan los flamenquines?
- ¿Cuánto cuesta un flamenquín?
- ¿Qué es un flamenquín andaluz de cerdo ibérico frito?