¿Cuándo se fundó el jamón?

Cristina Anaya
2025-08-12 05:44:59
Count answers
: 5
La Historia del jamón es paralela a la historia de la conservación de los alimentos. Hace 5000 años nuestros antepasados encontraron los pozos de hielo y desarrollaron también técnicas de conservación de la carne y el pescado como son el ahumado, el marinado, el secado y la salazón. Estas dos últimas son las que una vez perfeccionadas, permitieron elaborar los primeros jamones.
Existen pruebas de que ya se utilizaba para aderezar platos en la época del emperador chino Huangdi, hacia el año 2670 a.C., y que los egipcios ponían carnes en salazón para conservarlas más tiempo.
Hay constancia histórica de que en la época inmediatamente anterior al Imperio Romano los íberos ya comerciaban con algunos embutidos, entre ellos, al parecer, el jamón.
Ya por entonces diferenciaban el jamón de la paletilla.
Durante los siglos XII y XIII, España creció y se desarrolló en gran parte gracias a la ganadería.
En el siglo XVI ya tenían fama los jamones de Trévelez, Jabugo y Guijuelo, y durante el siglo XVIII adquirieron reconocimiento internacional, si bien su consumo no se popularizó hasta el siglo XIX.

Olga Trujillo
2025-08-12 03:22:15
Count answers
: 2
Por lo tanto, cuando los romanos llegaron a la península, el jamón ya existía.
Se sabe también que para los antiguos celtas, era un producto básico en su alimentación y comerciaban con él como una de sus más preciadas mercancías.
Se cree que el cerdo llegó a la península Ibérica de la mano de los fenicios hacia el año 1100 a. C en lo que hoy es Cádiz.
También hay constancia de que los íberos ya comercializaban con estos productos en forma de embutidos.
Hay datos de la domesticación del cerdo desde los inicios del periodo neolítico.

Bruno Covarrubias
2025-08-12 01:02:39
Count answers
: 2
La historia del cerdo y del jamón se remonta a la época de los celtas. El cerdo llegó a ser un animal fundamental en sus vidas, hacían de él un objeto de culto y sustento básico en su alimentación. Lo cierto es que el jamón surgió en el Imperio Romano, por la necesidad de conservar la carne para que sirviera para consumirse durante todo el año. El proceso consistía en el salazón de la pieza y su curación para poder proteger mejor el estado de la carne. Fue esta necesidad la que permitió desarrollar la técnica de producción de jamones. El cerdo llegó a la península ibérica en la época de los fenicios en el año 1100 a.C en Gádir, la actual Cádiz, siendo este el lugar donde nació el Jamón Ibérico. Tal era su popularidad, que ciudades como Tarraco y Pamplona hicieron auténticas fortunas mediante la producción de jamones para Roma.