El Jerez es la forma de llamar genéricamente a aquellos vinos pertenecientes a la Denominación de Origen Jerez. También se conoce como Xeres o Sherry. Algunos vinos de Jerez son totalmente secos, como consecuencia de haberse elaborado mediante una fermentación completa de los mostos. Sus diferencias se deben fundamentalmente al...Leer más
¿Cuál es el mejor Jerez?
Doce de los 21 vinos de Jerez elegidos por los equipos finalistas de los siete países participantes forman parte de los maridajes premiados en la competición.
El jerez ha reforzado su reivindicación como uno de los imprescindibles de la gastronomía de vanguardia, asiduo en las mesas de los mejores restaurantes...Leer más
¿Cuáles son las mejores bodegas de Jerez?
Hay bodegas más que conocidas como Tío Pepe, Lustau o Barbadillo… pero junto a estas hay otras menos conocidas que elaboran también vinos en la zona de mucha calidad. Bodegas Poniente/Alberto Orte es uno de esos proyectos menos conocidos en los que merece la pena fijarse. Otro proyecto destacado es...Leer más
¿Qué tipos de Jerez hay?
Fino Es un vino tranquilo , elaborado con uva palomino, que pasa por el sistema de criaderas y soleras. Manzanilla también elaborada con uva palomino , es perfecta en el aperitivo con un buen jamón ibérico. Oloroso Tiene crianza bajo velo de flor a la que sigue la crianza oxidativa...Leer más
¿Es saludable tomar una copa de jerez al día?
Este se basa en investigaciones científicas erróneas, según un nuevo informe publicado en el 'Journal of Studies on Alcohol and Drugs'.
Los estudios que vinculan el consumo moderado de alcohol con beneficios para la salud padecen fallos de diseño fundamentales, según afirma el investigador principal Tim Stockwell, científico del Instituto...Leer más
¿Beber jerez tiene algún beneficio para la salud?
Cortitas y frecuentes, así recomendaba el consumo de vino de Jerez un recordado viajante. Hoy en día pueden encontrarse verificaciones científicas de estas propiedades y, pese a las lógicas llamadas a la moderación en el consumo de alcohol y la evitación directa en el caso de los menores, lo cierto...Leer más
¿Cuál es el jerez más caro?
El Jerez más caro del mundo
su valor actual ronda los 95.000 dólares, según José Luis Jiménez,
En 2001, la casa de subastas londinense Sotheby´s vendió la botella de jerez más cara del mundo por la cantidad de 43.000 dólares.
La botella estaba fechada en 1775
su precio se ha...Leer más
¿Cuál es el mejor tipo de jerez para cocinar?
Por ejemplo, puede usar el vino blanco para cocinar, o el vino Pedro Ximénez, un licor andaluz dulce, digno de admirar que se encuentra en el Marco de Jerez. También puede optar por un vino oloroso que no defraudará a sus comensales, o quizá un vino oporto, un licor fortificado...Leer más
¿Cuál es la bodega más antigua de Jerez?
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN LA BODEGA MÁS ANTIGUA DE JEREZ
CASA FUNDADA EN 1730
Fundada en Jerez de la Frontera en 1730Leer más
¿Cuál es el truco para que el arroz de la paella quede suelto?
La proporción correcta de caldo es una de las claves más importantes, utilizando aproximadamente el doble de caldo que el arroz, aunque esto puede variar ligeramente dependiendo del tipo de arroz y los ingredientes adicionales.
No remover el arroz una vez que se ha añadido el caldo es esencial para...Leer más
¿Qué lleva la paella de verdad?
La Denominación de Origen creada en 2011 por la Consellería de Agricultura de la Comunidad de Valencia establece y limita a diez los ingredientes que se emplean en la paella valenciana.
Estos son los 10 ingredientes de la paella valenciana
Arroz
Pollo
Conejo
Bajoqueta o ferradura
Garrofó
Aceite
Agua
Tomate...Leer más
¿Qué es lo que le da el sabor a la paella?
Los condimentos y especias son fundamentales para dar el toque de gracia a este plato universal. A lo largo de su historia, la paella ha ido incorporando diferentes aderezos que combinan a la perfección con el resto de los ingredientes y realzan el sabor gracias a sus características aromáticas. Tanto...Leer más
¿Qué se echa primero en la paella, el arroz o el agua?
En la paella valenciana tradicional, el agua va antes que el arroz. Tradicionalmente, en la paella se realiza un sofrito y sobre este sofrito se añade el agua, tras ello, esperamos entre 20/30 minutos a que esa agua se convierta en un sabroso caldo sobre el que añadiremos el arroz....Leer más
¿Cómo evitar que se agarre la paella?
Para que el arroz quede suelto trata de no removerlo si quieres que se vaya correctamente el almidón. Otro truco en este sentido es lavarlo previamente para eliminarlo. Controlar el tiempo de cocción es básico y fundamental, si te pasas, el arroz se convierte en una pasta y ya no...Leer más
¿Cuánto tiempo se debe cocer el arroz para una paella?
Se vierte el caldo muy caliente y se remueve junto con el resto de ingredientes. Lo dejamos a fuego medio-fuerte por aprox. 5/7 minutos, cuidando que el fuego se propague por toda la paella uniformemente. Pasados los primeros 5/7 min. aprox. reduciremos el fuego a bajo, y lo mantendremos así...Leer más