:

¿Cuáles son las mejores bodegas de Jerez?

Beatriz Requena
Beatriz Requena
2025-08-08 12:20:35
Count answers : 1
0
Hay bodegas más que conocidas como Tío Pepe, Lustau o Barbadillo… pero junto a estas hay otras menos conocidas que elaboran también vinos en la zona de mucha calidad. Bodegas Poniente/Alberto Orte es uno de esos proyectos menos conocidos en los que merece la pena fijarse. Otro proyecto destacado es el de Patrick Murphy, en homenaje a un viticultor irlandés que vivió en el siglo XVIII en Jerez. Santa Petronila es la más pequeña de Jerez, pero eso no le quita mérito alguno, sus vinos son en rama y han sido valorados por Robert Parker con más de 90 puntos en distintas ocasiones. Bodega San Francisco Javier es otro proyecto destacado, con vinos como Viña Corrales, un vino fino que ya ha llamado la atención de la crítica con 96 puntos Parker. Leon Domecq es un proyecto que arranca en 2021 pero con firmes raíces, con vinos que comparten hondura, elegancia y un disfrute placentero absolutamente contemporáneo..scalablytyped
Lidia Menéndez
Lidia Menéndez
2025-08-08 10:09:52
Count answers : 1
0
Las mejores bodegas para visitar en Jerez de la Frontera son Cayetano del Pino y Cía, William Humbert, Fundador y Díez Mérito. Cayetano del Pino y Cía está en el casco histórico de Jerez y fue fundada en 1886. Tiene un muy interesante museo y Centro de interpretación del Vino de Jerez. Sus vinos son de calidad superior, destacando su Palo Cortado, que ha sido galardonado con varios premios a nivel nacional e internacional. William Humbert es una de las mejores bodegas de Jerez de la Frontera, está situada a las afueras de la ciudad y está fundada en 1877. Sus vinos son conocidos en todo el mundo, especialmente su Cream Canasta. Fundador está situada en el barrio de San Mateo, fue fundada en 1730. La que fuera Bodega Pedro Domecq posee grandes vinos y un brandy que le aporta el nombre actualmente a la compañía. Díez Mérito se encuentra en los aledaños de la Plaza de las Angustias, concretamente en la calle Diego Fernández Herrera. Sus vinos son muy conocidos, especialmente su gama Bertola y su Amontillado ‘Fino Imperial’. Díez Mérito también ofrece experiencias a la viña, con flamenco y con caballos.
Cristina Roldán
Cristina Roldán
2025-08-08 08:41:36
Count answers : 3
0
Por eso te presentamos una selección de las mejores bodegas de Jerez. 1. William & Humbert 2. González Byass 3. El Maestro Sierra 4. Emilio Lustau 5. Sandeman La bodega Emilio Lustau fue fundada a finales del siglo XIX por José Ruiz-Berdejo. La bodega William & Humbert está considerada como la más grande de toda Europa con más de 180.000 m2 entre el conjunto de edificios de los que dispone. El Maestro Sierra lleva más de 180 años en el centro histórico de Jerez. Las Bodegas Sandeman fueron fundadas en 1790 y llegaron a ser la firma más conocida del mundo en el Jerez y Oporto. Desde que en 1835 el joven Manuel María González Ángel adquirió una pequeña bodega, el éxito ha ido en paralelo al crecimiento de esta empresa vinícola. En 2011 fueron galardonadas como una de las 100 bodegas más importantes del mundo por la prestigiosa “Wine & Spirits”. En la tienda se pueden adquirir sus vinos, brandies y vinagres. Sus vinos y brandies son conocidos en todo el mundo, entre ellos el jerez Tío Pepe, el brandy Soberano y Lepanto. La calidad de sus uvas se debe a su procedencia, en las mejores tierras albarizas de la zona de Jerez Superior. La visita incluye catas, exhibición ecuestre, comida y visita al museo-colección. La visita a esta bodega integra actividades vitivinícolas, gastronómicas y culturales. Las visitas incluyen una degustación de 3 vinos de Jerez con un pequeño aperitivo. Los vinos con Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry son envejecidos, embotellados y comercializados en sus instalaciones. Se trata de un enclave con mucha historia del cual salen las partidas que se beben en todo el mundo. Ya en el primer cuarto del siglo XVIII los vinos de Sandeman eran enviados a diversos países de Europa, Norte y Sudamérica y África.
Cristian Preciado
Cristian Preciado
2025-08-08 07:58:01
Count answers : 3
0
Situada en Andalucía, en el suroeste del país, Jerez de la Frontera es una ciudad española con una larga tradición vinícola y varias bodegas que pueden visitarse para realizar una inolvidable cata de vinos de Jerez. Jerez de la Frontera, junto con las localidades de Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, forman el famoso "Triángulo del Jerez", también conocido como la región vinícola de Jerez. La región vinícola de Jerez ofrece una amplia gama de aspectos culturales que puedes visitar, además de las numerosas bodegas históricas que producen vino de Jerez. La ciudad también es famosa por su Real Escuela Ecuestre, situada en el Palacio Duque de Abrantes, su Catedral y el Alcázar, una antigua fortaleza árabe del siglo XI. Tus visitas a las bodegas de la zona de Jerez te permitirán descubrir la Denominación de Origen más antigua de España, la DO Jerez, que fue reconocida por primera vez en 1933.
Isaac Duarte
Isaac Duarte
2025-08-08 06:58:30
Count answers : 5
0
Las cinco mejores bodegas de Jerez de la Frontera. La Bodegas Tío Pepe-González Byass de Jerez de la Frontera es de visita obligada. Las Bodegas Williams & Humbert son muy famosas por todo el continente. Si hablamos de historia tenemos que mencionar sí o sí las Bodegas Fundador Pedro Domecq. Localizada en el centro de la ciudad de Jerez nos encontramos las Bodegas Maestro Sierra. Por último, las Bodegas Emilio Lustau también tienen una amplísima trayectoria.