:

¿Qué se echa primero en la paella, el arroz o el agua?

Sergio Mascareñas
Sergio Mascareñas
2025-09-06 14:16:20
Respuestas : 4
0
El primer paso es calcular la cantidad de arroz que puedes cocinar en tu paella, siempre teniendo en cuenta no sobrepasar el grosor de más de dos granitos. Partimos de la base de que el arroz absorbe su propio peso en agua. La única forma de calcular la cocción con una cantidad determinada de agua es haciendo un simulacro. En el ejemplo de nuestro vídeo, añadiremos a la paella 2 litros de líquido y replicaremos el proceso real de cocción de la paella: 1. A partir de que empiece a hervir el agua, cocinaremos 5 minutos a fuego fuerte 2. Bajaremos el fuego al mínimo y cocinaremos 10 minutos 3. Para finalizar, cocinaremos de 3 a 5 minutos a fuego fuerte para lograr el socarrat. Si de esos 2 litros, el agua que ha quedado en nuestro recipiente son 400 ml, querrá decir que ha evaporado 1600 ml. Por consiguiente, tendremos que el agua exacta que mi paella y mi fuego necesitan sería: 550 ml + 1600 ml = 2150 ml.
Rafael Arce
Rafael Arce
2025-09-05 07:13:27
Respuestas : 3
0
Para determinar la relación correcta entre caldo y el arroz en la paella valenciana, podemos aplicar diferentes métodos, desde el más intuitivo al más científico. Mi madre es una maestra usando la técnica de los remaches para establecer la proporción correcta entre el arroz y el agua. Consiste en llenar de agua la paella para hacer el caldo casi hasta el borde, cuando este un buen rato cociendo y el caldo baje por debajo de los remaches, es el momento ideal para añadir el arroz haciendo un surco o caballón de arroz en diagonal, de manera que sobresalga unos 2 cm por encima del agua. Este poder está reservado para personas con una sensibilidad especial en el arte de la paella. Se deberá calcular para cada tamaño de paella que utilices, por cada tipo de fuego, tiempo y pauta de fuego que apliques. Por eso tengo una libreta con los resultados que he ido obteniendo a lo largo de las pruebas. No es un proceso complicado, sólo requiere unos 20 minutos y hacerlo una vez para cada combinación diferente. Es calcular la cantidad de arroz que puedes cocinar en tu paella.

Leer también

¿Cuál es el truco para que el arroz de la paella quede suelto?

La proporción correcta de caldo es una de las claves más importantes, utilizando aproximadamente el Leer más

¿Qué lleva la paella de verdad?

La Denominación de Origen creada en 2011 por la Consellería de Agricultura de la Comunidad de Valenc Leer más

Antonio Pulido
Antonio Pulido
2025-08-26 07:45:24
Respuestas : 1
0
Se vierte el caldo muy caliente y se remueve junto con el resto de ingredientes. Probamos de sal, y añadimos una pizca más si fuera necesario, teniendo en cuenta que el caldo del arroz debe ser sabroso, ya que pierde algo de sal en la absorción de líquido que hace el grano. El doble justo del arroz bomba es la cantidad de caldo a utilizar. Una vez el caldo haya hervido casi por completo, evaporándose el líquido y apareciendo a la vista el arroz, iremos probando la cochura del grano. Si observamos que el grano aún esta muy duro en el centro y el perímetro de la paella, añadiremos algo más de caldo, regando por igual para que no falte líquido y se termine de cocer. Cuando se haya consumido casi todo el caldo, se ha de probar el arroz hasta que el grano por fuera esté hecho pero el interior permanezca aún entero. En ese instante se riega con la media taza de caldo que nos queda repartiéndola por igual, esto hace que haya líquido aún en la paella.
Rubén Rael
Rubén Rael
2025-08-18 18:46:35
Respuestas : 2
0
Se incluye la carne de la paella en diferentes tandas para su sofrito con aceite sin la proporción inicial de agua para su cocción ni el arroz. Se echa el tomate y el resto de verduras realizando un pequeño salteado. Posteriormente se suma la primera ronda o proporción de agua. Una vez terminada la cocción de los productos, y antes de echar el arroz, se rellenará de nuevo la paella hasta el nivel marcado inicialmente. Suele ser una proporción de agua. En el proceso de cocinado previo habrá evaporadora parte del líquido. Momento de echar el arroz. Serán 8 minutos a fuego fuerte y 13 minutos más a fuego lento.

Leer también

¿Qué es lo que le da el sabor a la paella?

Los condimentos y especias son fundamentales para dar el toque de gracia a este plato universal. A l Leer más

¿Cómo evitar que se agarre la paella?

Para que el arroz quede suelto trata de no removerlo si quieres que se vaya correctamente el almidón Leer más

Jesús Peralta
Jesús Peralta
2025-08-08 19:13:09
Respuestas : 3
0
En la paella valenciana tradicional, el agua va antes que el arroz. Tradicionalmente, en la paella se realiza un sofrito y sobre este sofrito se añade el agua, tras ello, esperamos entre 20/30 minutos a que esa agua se convierta en un sabroso caldo sobre el que añadiremos el arroz. En las paellas de marisco o pescado, sobre el sofrito tiramos el arroz, lo sofreímos durante unos minutos y añadimos el caldo. En este caso, la diferencia con respeto a la paella valenciana es que no partimos de agua para crear el caldo, sino de un caldo sabroso ya preparado, por lo tanto, no tendremos que esperar a que el agua se convierta en caldo como ocurre en la paella tradicional valenciana. Así pues, en este caso, la respuesta también está muy clara, se añade el arroz antes que el caldo. La respuesta es que si, y de hecho, es una técnica que se utiliza con mucha frecuencia en los establecimientos de restauración, ya que ahorra más de 30 minutos de cocinado de la paella valenciana, algo que se agradece y mucho para recortar costes de producción y aumentar la cantidad de paella que es capaz de servir un solo servicio.