:

¿Beber jerez tiene algún beneficio para la salud?

Óscar Villaseñor
Óscar Villaseñor
2025-08-08 13:47:15
Count answers : 1
0
Cortitas y frecuentes, así recomendaba el consumo de vino de Jerez un recordado viajante. Hoy en día pueden encontrarse verificaciones científicas de estas propiedades y, pese a las lógicas llamadas a la moderación en el consumo de alcohol y la evitación directa en el caso de los menores, lo cierto es que no caben dudas sobre la calidad, como remedio ante algunos males concretos, de estos productos que, como los principales vinos del Marco de Jerez, contienen alcoholes originados en un proceso biológico natural. El Premio Nobel de Medicina en 1945, aseguró que si la penicilina cura a los enfermos, el jerez resucita a los muertos. Más cercano en el tiempo, 2004, está el estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla que demuestra que el consumo moderado de los vinos del Marco reduce los niveles de colesterol en sangre mejorando la circulación. Estas conclusiones están publicadas por la revista Journal of the Science of Food and Agriculture. Otras posibilidades colaterales como bajar de peso, cuidar la piel o prevenir el cáncer son otros efectos atribuidos al jerez con dispar fundamento. Existen teorías que defienden que combate los radicales libres evitando la oxidación celular, ayudando a la liberación de lípidos y grasas saturadas. Combatiría, así, la retención de líquidos ayudando a la circulación sanguinea. Incluso se le atribuye contribución a que las células no se multipliquen descontroladas generando cáncer. Los polifenoles que contiene el jerez como otros vinos, ácidos antioxidantes que combaten el colesterol malo (LDL), evitan que se pegue en las paredes interiores de las arterias favoreciéndose un efecto anticoagulante y la deseable vasodilatación. Están en la piel, la pulpa y hasta las semillas de la uva palomino, pobladora de las viñas del Marco de Jerez. Todo un tesoro que conduce a que un copa de vino sea algo más que puro deleite para el paladar.
Paula Guerra
Paula Guerra
2025-08-08 11:45:40
Count answers : 2
0
Si la penicilina cura a los enfermos, el Jerez resucita a los muertos. Igualmente, el refranero español está repleto de frases que aluden a los constatados efectos saludables del consumo de los vinos de Jerez, algo firmemente anclado en la sabiduría popular. No en vano el Sherry era ya valorado en la Europa de la Edad Moderna por sus propiedades terapéuticas y antisépticas, llegando a ser utilizado incluso en la lucha contra la devastadora peste. Ha sido también durante muchos años un remedio casero contra diversos males. Junto a estas aplicaciones curativas, la tradición popular, especialmente en la zona de origen, ha identificado siempre el consumo de Jerez con una vida prolongada y saludable. Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla ha demostrado que la ingesta moderada de Vinos de Jerez reduce de forma muy significativa los niveles de colesterol total en la sangre. En concreto, se han observado disminuciones del colesterol total de entre un 24 y un 30%. La investigación concluye señalando que los Vinos de Jerez y la Manzanilla deben incluirse en la lista de vinos con efectos fisiológicos saludables, siguiendo un consumo moderado.
Jesús Orosco
Jesús Orosco
2025-08-08 10:27:32
Count answers : 2
0
El consumo moderado de Vinos de Jerez y Manzanilla es beneficioso para la salud. El estudio revela que la ingesta moderada de Vinos de Jerez y Manzanilla reduce de forma muy significativa los niveles de colesterol total en la sangre. En concreto, se han observado disminuciones del colesterol total de entre un 24 y un 30%. Este descenso se debe fundamentalmente al descenso del conocido como colesterol malo o de baja densidad, al tiempo que se observa un aumento proporcional en el nivel de colesterol bueno o de alta densidad. La investigación concluye señalando que los Vinos de Jerez y la Manzanilla deben incluirse en la lista de vinos con efectos fisiológicos saludables, siguiendo un consumo moderado. Por consumo moderado de Vinos de Jerez puede entenderse una proporción aproximada de 1 mililitro por kilogramo de peso del consumidor. Los responsables de la investigación hacen hincapié en el concepto de consumo moderado, ya que un consumo abusivo puede tener efectos contraproducentes en la salud. La tradición popular de que el consumo moderado de Jerez alarga la vida y la hace más saludable.
Vega Pelayo
Vega Pelayo
2025-08-08 09:08:12
Count answers : 5
0
El jerez contiene antioxidantes que ayudan a controlar los niveles de colesterol. Four of the most commonly produced Sherries, Oloroso, Manzanilla, Fino and Amontillado, were tested and all four increased the body's production of ‘good’ cholesterol, which medical experts think helps to carry potentially harmful cholesterol away from the arteries and back to the liver. Cuatro de los vinos de Jerez más comúnmente producidos, Oloroso, Manzanilla, Fino y Amontillado, se sometieron a prueba y acelerando los cuatro la producción de colesterol "bueno" en el cuerpo. Los endocrinos creen que ayuda a transportar el colesterol potencialmente dañino de las arterias de nuevo al hígado.
Mateo Candelaria
Mateo Candelaria
2025-08-08 09:02:52
Count answers : 5
0
El vino de Jerez, consumido con moderación- una copa diaria preferiblemente con la cena-, es y ha sido un remedio casero contra diversos males por sus beneficios para el organismo que confirma, entre otros, un estudio de la Universidad de Sevilla y el Hospital Clinic de Barcelona publicado en la revista científica 'Journal of the Science of Food and Agriculture'. Los caldos jerezanos están repletos de vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12, C, D, E, K, fósforo, azúcar, purinas, hierro, calcio, potasio, proteínas, yodo, zinc, fibra, carbohidratos, magnesio y sodio. No contienen grasas ni colesterol. Son ricos en resveratrol, un compuesto químico presente en la uva capaz de bajar los niveles de estrés, reparar el ADN, proteger al cuerpo de infecciones, tumores, del envejecimiento e incluso de la radiación ultravioleta. Los investigadores matizan, no obstante, que el mejor aliado para la salud es no beber alcohol.