:

¿Cuál es el origen del jamón de bellota ibérico?

Jaime Delacrúz
Jaime Delacrúz
2025-08-12 01:18:59
Count answers : 2
0
El cerdo ibérico es una joya de la gastronomía española, cuyo linaje se remonta siglos atrás, cuando estos animales vagaban libremente por las dehesas de la península. Este entorno natural, dominado por encinas, alcornoques y hierbas silvestres, proporciona el escenario ideal para su cría. La montanera es el periodo del año en que los cerdos ibéricos pastan libremente en las dehesas, alimentándose principalmente de bellotas. Este ciclo comienza a finales de octubre, cuando las encinas y los alcornoques empiezan a soltar sus frutos, y se extiende hasta enero o febrero, dependiendo de la disponibilidad de bellotas. La alimentación real del cerdo ibérico antes de la montanera se basa en piensos, cereales y pasto. Una vez en la dehesa, aunque las bellotas son su principal fuente de energía, también comen hierba, raíces y pequeños brotes, que complementan su dieta y aportan variedad nutricional. El tiempo limitado de la montanera impide que los cerdos dependan exclusivamente de las bellotas durante toda su vida. La bellota, rica en ácido oleico, es responsable de las propiedades organolépticas del jamón de bellota, como su aroma y su textura infiltrada de grasa.