:

¿Cómo se come el salmorejo cordobés?

Claudia Guzmán
Claudia Guzmán
2025-09-07 22:47:26
Respuestas : 3
0
Si ya has probado el salmorejo en Córdoba o lo ha preparado para ti alguien del lugar, probablemente te lo hayan servido con huevo duro cortadito, trozos de jamón y un chorrito de aceite de oliva. Es el acompañamiento clásico y está delicioso. Puedes servirlo sobre la crema de tomate fría o bien dejarlo como acompañamiento. Desde Aldelís te proponemos una rica opción lista para incorporar en el plato: el pollo en lata. Solo tendrás que abrir el recipiente, desmenuzar un poco la tierna carne de las pechugas y añadir al plato. Si quieres, puedes acompañarlo de huevo duro y aceite de oliva. Un truco genial es usar la conocida como cuchara “parisienne” que se utiliza para dar forma esférica a vegetales o frutas. Las brochetas de bolitas de sandía quedan súper llamativas acompañando este plato.
Pilar Trujillo
Pilar Trujillo
2025-08-31 06:07:50
Respuestas : 1
0
La receta de salmorejo cordobés tradicional es ideal para tomar a todas horas. Resulta excelente como aperitivo, y también es un delicioso primer plato. Si lo hacéis bien espeso, es muy saciante por lo que un pequeño cuenco será suficiente. La tradición exige acompañar siempre el salmorejo andaluz con unas tiritas de buen jamón, huevo duro picado y unas gotitas de aceite de oliva virgen extra. Es una deliciosa crema espesa que se toma fría.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva el salmorejo cordobés?

El salmorejo cordobés tiene la consistencia final de un puré o de una salsa espesa y se suele acompa Leer más

¿Cuál es el mejor tomate para salmorejo?

El tomate es uno de los ingredientes más importantes para preparar un buen salmorejo cordobés. Debe Leer más

Marina Mesa
Marina Mesa
2025-08-24 06:15:40
Respuestas : 2
0
El salmorejo se sirve y se come frío, al igual que el gazpacho, pues no hay que olvidar que se trata de un entrante que busca refrescar al comensal a través de un plato fresco a base de tomate. El salmorejo se prepara a base de tomate, ajo, pan duro y aceite de oliva, obteniendo una especie de crema deliciosa. Antes de servirlo el mismo debe pasar al menos dos horas en la nevera, de esta forma los sabores se concentran obteniendo un plato delicioso e intenso, que además nos ayuda a aliviar el calor. Para dar el toque final, el salmorejo se come con virutas o tiras de jamón serrano por encima junto con huevo duro, de esta forma se aumenta su consistencia y sabor.
Rodrigo Saucedo
Rodrigo Saucedo
2025-08-11 18:31:33
Respuestas : 1
0
El salmorejo es un plato típico de Córdoba que se hace con tomate, aceite de oliva, ajo y pan duro. Es un entrante que busca refrescar por lo que debe servirse frío al igual que el gazpacho, por tanto debe estar bien fresquito. Debe permanecer a menos dos horas en la nevera, así los sabores se concentrarán más y se convertirá en un plato delicioso. Deberá servirse con virutas o tiras de jamón serrano por encima junto con huevo duro, con este acompañamiento aumentará su consistencia y su sabor y además tendremos un plato completo y nutritivo. También puedes acompañarlo de un chorrito de un buen aceite de oliva y ya aumentarás mucho más su sabor. O incluso puedes atreverte a echarle atún en lugar de jamón y tendrás una versión diferente e igualmente rica. El salmorejo es un manjar veraniego que refresca y está riquísimo y a partir de ahora ya sabes cómo debes comértelo para que puedas disfrutarlo al 100%.

Leer también

¿Qué diferencia hay entre el salmorejo y el gazpacho andaluz?

Una diferencia destacable la encontramos en su textura, ya que mientras que el gazpacho es una sopa Leer más

¿Qué es telera Cordobesa?

En España, la telera es un pan de masa bregada típico de la zona de Córdoba. Incluye harina candeal Leer más

Francisco Javier Robledo
Francisco Javier Robledo
2025-08-11 16:29:58
Respuestas : 3
0
Normalmente la sopa se sirve con huevo duro y trozos de jamón. Pero como aquí en casa no comemos carne, resultaron ser costras fritas. La sopa hay que servirla fría, para que puedas meterla en el frigorífico un rato. Según la receta original, sirva la sopa con un huevo duro y trozos de jamón. A veces también espolvoreamos un poco de cebolla frita por encima. La base sigue igual y el resto depende de tu gusto. Y disfrutarlo es lo más importante, ¿no?