:

¿Cuáles son los mejores vinos blancos para mariscos?

Pol Almonte
Pol Almonte
2025-11-09 03:36:13
Respuestas : 0
0
Desde las notas cítricas y salinas del albariño, que complementan maravillosamente bien los camarones y langostas, hasta la elegancia cremosa del chardonnay, ideal para acompañar cangrejos y cigalas, pasando por el toque herbáceo del verdejo para almejas y moluscos en salsa, o la frescura y acidez de una manzanilla de Sanlúcar para realzar el sabor de ostras y mejillones, cada vino aporta su propio carácter al plato. La clave está en elegir vinos que no opaquen el delicado sabor del marisco, sino que lo potencien y lo acompañen en cada bocado. Valdespino Deliciosa Manzanilla en Rama es un vino generoso de gran intensidad y elegancia, elaborado con uvas 100% palomino fino procedentes del pago Miraflores, en Sanlúcar de Barrameda. Barco del Corneta Cucú es un verdejo procedente de viñedos jóvenes localizados en el Paraje de Cantarranas, en La Seca, con un nombre que le viene al pelo y el estilo desenfadado y el carácter distintivo de Barco del Corneta. Izadi Larrosa Blanca es un monovarietal fresco, afrutado y muy intenso, que ofrece un acompañamiento perfecto para platos frescos de mar, pescados y ensaladas. Albamar Albariño es un 100% albariño de Rías Baixas, elaborado por el carismático Xurxo Alba y producido con uvas de viñedos de 25-30 años. Ànima Negra Quíbia es un vino mallorquín elaborado con las variedades autóctonas premsal blanco, giró ros y callet envejecido en hormigón, que no pasará inadvertido. Hacienda López de Haro Badarán es ideal para sushi y pescado blanco, pero desde aquí te proponemos descorcharlo con marisco y disfrutar de toda su frescura y ligereza. Primitivo Collantes Socaire es el alma mater de este blanco seco que redescubre la tradición de los vinos tranquilos del Marco de Jerez.
Ander Carballo
Ander Carballo
2025-10-26 11:46:30
Respuestas : 2
0
En el caso de los mariscos, hablamos de un alimento con muy poca grasa, suave, ligero y con puntos iodados. Por lo tanto, para que nuestro paladar pueda apreciar todas estas características se recomienda elegir un vino blanco, ligero, fresco y afrutado. De esta forma disfrutaremos al máximo de ambos. Señorío de Rubiós Albariño Este vino blanco gallego de la DO Rías Baixas es perfecto para acompañar cualquier marisco y ,en especial, a los crustáceos. Un monovarietal, 100% Albariño, cultivado en la zona del Condado de Tea que destaca por su carácter salino, la intensidad aromática a frutas con hueso y su ligereza. Un vino que nos deja una sensación de frescura en cada sorbo. 2. Comenge Verdejo Hablamos de un vino blanco ecológico de la DO Rueda ideal para maridar con distintos mariscos y pescados, entre ellos los mariscos de concha como almeja, coquina, berberecho o con pescados más grasos como el salmón. 3. Petit Blanco de Matasnos Un vino blanco innovador de la DO Tierra de Castilla y León elaborado con las variedades Viognier, Chardonnay, Verdejo y Albillo perfecto para maridar con todo tipo de marisco cocido. Por supuesto, también se puede acompañar con un buen pescado. Es un vino afrutado, con aromas a frutas cítricas y ligeros toques herbáceos. Muy fresco y ligero, en parte gracias a la uva Chardonnay. Por eso, acompañarlo con mariscos cocidos con salsas suaves nos parece una gran combinación.

Leer también

¿Qué vino blanco se toma con pescado?

Vino blanco con sabores suaves Aquí parece que es mejor seguir la vieja norma: pescados blancos y m Leer más

¿Qué pescado combina con el vino blanco?

Variedades como el Sauvignon Blanc, el Chardonnay, y el Albariño son excelentes opciones, ya que su Leer más

Emilia Esquibel
Emilia Esquibel
2025-10-26 09:36:20
Respuestas : 0
0
Albariño Pazo Barrantes ($440 pesos) La bodega Pazo de Barrantes data de principios de 1990 y a partir de entonces se dedica exclusivamente a la producción limitada de vinos 100% Albariño con Denominación de Origen Rías Baixas. Chablis 1er Cru Côte de Léchet La Chablisienne ($550 pesos). Cien por ciento Chardonnay producido por la cooperativa La Chablisienne con uvas obtenidas de viñedos en la Apelación de Origen Controlada Chablis Premier Cru. Cuna de Tierra Semillón ($407 pesos) Cien por ciento Semillón procedente del municipio guanajuatense de Dolores Hidalgo y producido por Bodega Vega Manchón especializada en vinos artesanales de alta gama, los cuales han recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales. Francis Coppola Yellow Label Sauvignon Blanc ($672 pesos) Iniciada hace cuarenta años por el famoso cineasta Francis Ford Coppola, la firma The Family Coppola Wine reúne cuatro bodegas con viñedos en California y Oregon. Santa Margherita Pinot Grigio Valdadige DOC ($490 pesos) Fundada a mediados de la década de 1930 por el conde Gaetano Marzotto, desde 1960 la bodega Santa Margherita produce vinos blancos con la variedad Pinot Grigio.
Rosario Piñeiro
Rosario Piñeiro
2025-10-26 08:02:42
Respuestas : 2
0
Para los crustáceos cocinados donde el sabor del producto es el principal, recomendamos un vino blanco como el Albariño o el Verdejo. Se trata de vinos muy completos que tienen el toque justo de acidez para acompañar a estos crustáceos. Si el marisco está acompañado por alguna salsa ligera lo mejor es el vino Chardonnay. Es un vino con grado medio de alcohol que puede ser más afrutado o más seco dependiendo el tiempo que haya pasado en la barrica. Los vinos espumosos encajan muy bien con las ostras, los crustáceos y las almejas. Para combinarlos con estos deliciosos platos os recomendamos Champagne Nicolás Feuillatte Brut Reserve o Alodia Brut Nature. Si nos vamos a tomar el marisco crudo como pueden ser ostras o almejas, lo ideal sería un vino blanco gallego de la variedad Albariño o Godello como Abadía da Cova Blanco o Corona de Aragón Garnacha Blanca. Con el pulpo se pueden tomar diferentes vinos. La mayoría de las veces se comen crudos así que prueba a degustarlos con un Albariño, como Abadía da Cova Blanco o Loia Blanco Barrica para disfrutar así de una explosión de sabores. El albariño es un vino gallego que destaca por sus aromas frutales, florales, son suabes y muy refrescantes con una acidez muy equilibrada.

Leer también

¿Cuál es el mejor vino para acompañar con pescado?

Pescados, mariscos y vino: cómo acertar. En realidad la clave siempre está en elegir un vino que no Leer más

¿Qué vino se usa para el pescado?

Un vino blanco seco, fresco y mineral como Riesling, Pinot Blanc, Chardonnay o Sauvignon Blanc combi Leer más

Beatriz Viera
Beatriz Viera
2025-10-26 06:49:43
Respuestas : 3
0
Ante un vino tan distinguido, mejor no complicarse y disfrutarlo simplemente con unas buenas ostras. Aunque ojo: si preparamos para éstas una vinagreta con chalotas picadas muy pequeñas, más una buena cantidad de vinagre de jerez, el resultado será aún más reconfortante. Iría de maravillas con una sierra al horno acompañada de algún puré de verduras. Vendría muy bien con un picante o un curry de camarones ecuatorianos. Ahora, si consiguen camarón nacional, salteados simplemente con ajo y ají cacho de cabra irán perfecto con este gewürztraminer de la viña Cono Sur. Se puede tomar solito a la hora del aperitivo, viene muy bien con unas almejas al matico y, ojalá, mezcladas con algo de piures. O, si lo prefieren, simplemente con unas almejas crudas con unas gotitas de limón. Seguro andaría muy bien con cualquier pescado, pero pienso que tampoco jugaría mal con unas machas a la parmesana, cortando con sus notas frutales la cremosidad del queso y la mantequilla que tiene esta preparación. Todo esto lo hace ideal para acompañar una pasta larga con ostiones, ajo y mucho perejil.