:

Recorrido histórico por el patatas bravas de Miraflores de la Sierra

Carla Matías
Carla Matías
2025-11-07 10:41:58
Respuestas : 0
0
Miraflores de la Sierra, antigua Porquerizas de la Sierra, que guarda en sus calles y en sus gentes cientos de leyendas e historias que te sorprenderán. Segunda ha sido residencia de personalidades del mundo de las artes y las ciencias, desde el premio Nobel Vicente Aleixandre, Carmen Maura o Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República. Miraflores nos regala fuentes, aguas, arroyos, la poesía de Aleixandre, la existencia de una bruja que cuentan nos mira desde sus bosques, María Manzanares, estudiada a día de hoy en diferentes universidades, La Estatua del Perrero y su consiguiente leyenda, tierra de pastores y ganaderos que expulsaron a las tropas francesas, La Najarra que preside este valle colgante de casas serranas y los famosos Hotelitos al que acudían la alta burguesía madrileña a tomar los aires, los aullidos de los lobos al que el Tio Franccachela daba caza y que dicen han vuelto, los senderos que recorría Cossío, con la Institución Libre de Enseñanza. Esta ruta local es un verdadero viaje en el tiempo, en una máquina prodigiosa saltaremos entre siglos, a otras formas de vida, al arte y la poesía, la belleza botánica de los alrededores, robledales y encinares, leyendas y chascarrillos, hablaremos de la arquitectura de piedra y granito, la iglesia de La Asunción, el Mirador de La Virgen, escucharemos la poesía de una forma nueva, y todo empezará a la sombra de La vieja Olma en el centro mismo de este pueblo que no puedes dejar de conocer.