La fruta es un alimento muy refrescante y nutritivo para el verano.
Su sabor dulce y su alto contenido en agua son la combinación perfecta para hidratar el cuerpo de forma apetecible durante los días de calor.
Resulta muy refrescante contra el calor
De toda la variedad de frutas de verano, destacan: Sandía Melón Albaricoque Ciruela Melocotón Mango Pera Cereza Uva Paraguayo Nectarina
La sandía contiene más del 90% de agua.
La fruta es un alimento muy refrescante y nutritivo para el verano.
Su sabor dulce y su alto contenido en agua son la combinación perfecta para hidratar el cuerpo de forma apetecible durante los días de calor.
Resulta muy refrescante contra el calor
De toda la variedad de frutas de verano, destacan: Sandía Melón Albaricoque Ciruela Melocotón Mango Pera Cereza Uva Paraguayo Nectarina
La sandía contiene más del 90% de agua.
Sandía, ciruela, cerezas y otras muchas son ricas en agua, vitaminas y minerales, ¡conoce este alimento tan refrescante para el calor!
Fruta en la dieta, ¿cuánta se debe comer?
Nuestro consejo es consumir 3 raciones diarias.
Si no estamos habituados a consumir esta cantidad de fruta, podemos combinarla, consumirla entre horas o prepararla de manera más original, de modo que nos facilite el consumo de este alimento.
En verano, vamos a encontrar gran variedad de frutas, que además son más económicas y estarán en su punto de forma natural.
Con el consumo de este alimento obtenemos los siguientes beneficios:
Ayuda a hidratar el cuerpo
Resulta muy refrescante contra el calor
Ayuda a que el aparato digestivo funcione correctamente
Aporta fibra, por lo que favorece la depuración del organismo
Contiene nutrientes esenciales para la salud
Proporciona energía al organismo
De toda la variedad de frutas de verano, destacan: Sandía Melón Albaricoque Ciruela Melocotón Mango Pera Cereza Uva Paraguayo Nectarina
La sandía contiene más del 90% de agua.
Por eso, se considera la fruta más refrescante e hidratante para la temporada de calor.
Frutas de verano que ayudan al cuidado de la piel
Hay que tener en cuenta que si nos mantenemos bien hidratados, también se notará en la piel.
Además, hay frutas especialmente indicadas para favorecer la salud cutánea, como uvas, moras, frambuesas o arándanos, por su contenido en antioxidantes.
Igualmente, el consumo de limón, naranja, kiwi o mandarina aporta vitamina C, que es uno de los nutrientes más recomendados para la piel.
Frutas bajas en azúcar
En el caso de seguir una dieta con poca cantidad de hidratos de carbono, podemos escoger frutas bajas en azúcares como arándanos, mandarinas, fresas, frambuesas, sandía, melón, naranja, pera, piña o kiwi.
Ideas para comer más fruta en verano
Lo mejor de esta temporada es que podemos elegir entre una gran variedad, así que podemos comer nuestras preferidas y animarnos a combinarlas.
Comer la fruta entera es la manera más simple y cómoda de incorporar este alimento como aperitivo o consumirlo entre horas.
También podemos cortarla en trozos pequeños y añadirla a un yogur.
Igualmente, podemos preparar macedonias, ensaladas de frutas, brochetas, muffins o helados y zumos caseros.
Tu hijo no quiere comer fruta, ¿qué puedes hacer?
En el supermercado, es conveniente dejarle que elija la fruta que más le gusta.
Además, cuando estemos fuera de casa, podemos ofrecérsela si tiene hambre; y, en verano, podemos prepararla en forma de helado.
Si somos creativos y nos atrevemos a probar diferentes sabores y combinaciones, será más sencillo aumentar el consumo de frutas en verano y el resto del año.