:

¿Cuál es la mejor fruta para comer de postre?

Jesús Orosco
Jesús Orosco
2025-11-09 02:08:36
Respuestas : 2
0
De postre siempre mejor Fruta. No solo por su valor nutricional, también porque están buenísimas. Escoger las frutas que más os gusten y empezar a practicar el postre de fruta. Juega con los colores en el postre para mejorar la ingesta de frutas. La vitamina C, presente en muchas frutas, mejora la absorción del hierro. Las frutas son muy hidratantes, la gran mayoría están compuestas en más de un 80% de agua: si te cuesta beber o hace mucho calor, recurre a las frutas para mantenerte hidratado, y lo mismo con tus peques. La fibra está presente en muchas frutas como manzana, plátano, naranja, pera…. si te cuesta comer verduras, tomar fruta de postre te ayudará a regular tu tránsito intestinal. La Organización Mundial de la Salud recomienda la ingesta de frutas para prevenir diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Así que no olvides tomar fruta de temporada y tu salud te lo agradecerá.
Pilar Pacheco
Pilar Pacheco
2025-11-06 07:46:11
Respuestas : 2
0
La fruta, por lo general, es un alimento sano. La fruta es mejor opción como postre que cualquier dulce, pastel o galletas. Si sufres de SIBO, y sospechas de una intolerancia a FODMAPs, hay algunas frutas que pueden generarte más gases, como la manzana, la pera o el mango. Pero, ¿qué pasa con las frutas bajas en FODMAPs, como la uva o el kiwi? Lo cierto es que, incluso estas frutas, suelen provocar mayor hinchazón abdominal tras las comidas. Si no tienes SIBO, pero lo que te ocurre es que tienes gastritis o digestiones muy lentas y pesadas, la fruta cocinada como la compota de manzana con canela, puede ser tu postre ideal. También es una buena opción si sufres de SIBO sulfuro de hidrógeno y no has desarrollado intolerancia a la fructosa. Comer 3 fresas, es probable que te sienten bien. La fruta cocida sienta mucho mejor; puede ser nuestra gran aliada. En cuanto a frutas crudas, algunas como la piña o la papaya suelen sentar mejor. Hay personas que no necesitan (o no les conviene) comer tanta fruta como se recomienda. Calabaza asada Compota de manzana o de pera con canela, a no ser que tengas intolerancia a la fructosa Gelatina de agar-agar de arándanos Onza de chocolate negro con una cucharadita de uvas pasas Un puñadito de semillas de calabaza tostadas Un puñadito de frutos secos tostados Pudding de chía con bebida vegetal + cacao + canela + aceite de coco virgen

Leer también

¿Qué frutas comer cuando hace calor?

La sandía: con un contenido de agua del 92%, es una de las mejores de verano. El mango: rico en cal Leer más

¿Cuál es la mejor fruta para comer en verano?

A menudo aclamados como las superestrellas del reino de la fruta, los arándanos aportan un toque de Leer más

Pedro Garza
Pedro Garza
2025-10-25 16:14:28
Respuestas : 0
0
Para mí, las mejores opciones siempre serán las bayas del bosque como arándanos, moras o frambuesas. Estas frutas tienden a tener un impacto menor en los niveles de azúcar en la sangre y son más fáciles de digerir para muchas personas. Optar por consumir frutas frescas entre comidas o como parte de una comida más ligera puede ayudar a evitar la fermentación excesiva en el intestino y reducir la probabilidad de experimentar síntomas digestivos adversos. Por lo tanto, para aquellas personas que luchan con problemas relacionados con la resistencia a la insulina o el exceso de peso, es importante elegir frutas con moderación y optar por aquellas con un bajo índice glucémico y contenido moderado de fructosa. Ejemplos de estas frutas son bayas, manzanas, peras y ciruelas. Las frutas con mayor contenido en fructosa y, por tanto, deberían evitarse en estas condiciones, serían: manzana, peras, sandía, higos, cerezas, mangos, frutas deshidratadas y zumos de fruta. Independientemente del tipo de fruta que elijamos, debemos consumirla en porciones adecuadas y como parte de una dieta equilibrada.