:

¿Cómo se cocina el salmón al vapor?

Raquel Barrera
Raquel Barrera
2025-11-06 00:23:02
Respuestas : 1
0
Para preparar el salmón al vapor, comienza quitando la piel y las espinas 1, o pide a tu pescadero que te prepare 2 filetes iguales sin espinas y sin piel. Marina durante 10 minutos los filetes de salmón con 8 cucharadas de aceite de oliva, la mitad de las hierbas picadas, el jugo del limón 4. Durante este tiempo, gira varias veces el pescado en la marinada, sala 5 y añade pimienta, luego cúbrelo con film transparente 6 y deja reposar en el frigorífico otros 10 minutos. Pon al fuego una olla grande de agua, sobre la cual colocarás la cesta para la cocción al vapor, y prepara un agua aromatizada con la cáscara de limón, las hojas de laurel y la ramita de romero 13, luego sube el fuego y lleva el agua a 80°-90°. Coloca la cesta sobre la olla; retira los filetes de salmón de la marinada y colócalos en la cesta 17. Cocina el pescado dentro de la cesta con la tapa durante 8-9 minutos aproximadamente (si los filetes son muy gruesos, aumenta el tiempo de cocción), teniendo cuidado de mantener durante toda la cocción una temperatura de ebullición suave, de lo contrario, los trozos de pescado se desmoronarán excesivamente 18. Emplata el filete de salmón al vapor con las verduras alrededor y sirve.
Pol Carrillo
Pol Carrillo
2025-11-05 22:24:21
Respuestas : 3
0
La temperatura mínima para preparar el salmón debe de ser unos 65ºC y lo tendremos cocinando durante unos 5-7 minutos dependiendo del tamaño. No olvidéis untar un poco de aceite o spray antiadherente en vuestro cestillo para que el pescado no se pegue al fondo y nos sea fácil de desprender una vez listo. Para aportar sabor a nuestros lomos, vamos a preparar un rápido “caldo” para usar como base líquida con la que vamos a preparar el salmón al vapor. La cocina al vapor no es solo para las verduras, es una técnica increíble, rápida, saludable, mantiene las propiedades del alimento, y sobre todo acentúa los sabores naturales de los alimentos.

Leer también

¿Qué especia combina bien con el salmón?

El eneldo es una de las especias por excelencia del pescado. Además de ser un gran digestivo y tonif Leer más

¿Es bueno el salmón para cocinar al vapor?

El salmón es ideal para cocinar al vapor, ya que la cocina al vapor es una técnica rápida, saludable Leer más

Víctor Escobar
Víctor Escobar
2025-11-05 22:16:28
Respuestas : 3
0
Para cocinar salmón al vapor, coloca el agua en el vaso y prepara el varoma. Luego, coloca en el varoma los ingredientes: el salteado de verduras mezclado con patatas cortadas en daditos pequeños, sal y pimienta al gusto. Coloca el salmón encima con la piel hacia abajo, salpimenta y cierra el varoma. Colócalo sobre la tapa del vaso y programa 25 minutos a Varoma y velocidad 2. Sirve caliente y puedes ajustar las cantidades de ingredientes según tus necesidades. Es importante cortar la patata en taquitos pequeños para que se cocine bien en el tiempo indicado. Con esta receta, los lomos de salmón quedan jugosos.
Beatriz Armenta
Beatriz Armenta
2025-11-05 21:52:02
Respuestas : 2
0
Se trata de una cocción indirecta, en la que los alimentos se cocinan con el vapor de agua en un olla cerrada. Se necesita un recipiente adecuado que tenga una rejilla o vaporera donde se colocan los alimentos, y se tapa para que no se escape el vapor. El agua nunca debe tocar la rejilla ni los alimentos. Lavamos el salmón, lo secamos con papel de cocina, lo cortamos en 2 trozos y lo sazonamos con estragón seco y sal en escamas. Ponemos agua en la vaporera, y el pescado en el primer nivel. Lavamos los espárragos, le quitamos la parte más dura y los colocamos en el segundo nivel de la vaporera. Pelamos las papas, las lavamos y las cortamos en rodajas finas como de ½ cm aproximadamente y las colocamos junto con los espárragos. Sazonamos con un poco de sal, tapamos y metemos en el microondas durante unos 15 minutos.

Leer también

¿Cómo se puede acompañar el salmón?

El salmón fresco es un plato delicado y sutil que puede disfrutarse con una gran variedad de acompañ Leer más

¿Qué es más sano, hervido o al vapor?

Métodos como hervir las verduras pueden llevar a la pérdida de nutrientes solubles en agua, mientras Leer más

Silvia Mireles
Silvia Mireles
2025-11-05 21:18:53
Respuestas : 2
0
Para hacer el salmón al vapor, y que nos quede un plato sabroso, simplemente tendremos que asegurarnos de cocinarlo en su punto, sin pasarnos en el tiempo de cocción para que no quede seco. Comenzamos lavando las verduras: partimos 100 g de ramilletes de un brócoli, los ponemos en agua y los reservamos. En primer lugar, vamos a colocar las patatas y las zanahorias en la parte superior de la vaporera, ponemos agua en la parte inferior y las dejamos cocer 10 minutos tapadas. Añadimos 1 pizca de sal a las verduras y ponemos la vaporera al fuego. Pasado el tiempo de cocción, incorporamos 400 g de salmón fresco con la piel hacia abajo y el brócoli. Añadimos sal al gusto y dejamos que estos ingredientes se cocinen en la vaporera durante unos 6 minutos. Los tiempos de cocción son orientativos, pues dependerán un poco de cómo os guste el punto de cocción del salmón y las verduras, de nuestra cocina y de nuestra vaporera. Pasado el tiempo de cocción comprobad el punto del salmón y de las verduras y si necesitan más tiempo, dejáis cocinar el conjunto hasta alcanzar el punto óptimo para vosotros.
Erik Espinal
Erik Espinal
2025-11-05 20:44:00
Respuestas : 0
0
Ponemos el agua en una olla con las hierbas, especias y una lima cortada por la mitad. Ponemos la vaporera y dejamos a fuego moderado 10 minutos. Destapamos con cuidado la vaporera y colocamos los lomos de salmón. Volvemos a tapar, subimos el fuego y dejamos unos 10 minutos o, si te gusta más hecho, un poco más. Emplatamos el salmón, sacamos las verduras y las agregamos también y ¡Listo!

Leer también

¿Debo envolver el salmón en papel de aluminio cuando lo cocino al vapor?

Para cocinar el salmón al vapor, es posible envolverlo en papel de aluminio, aunque también se puede Leer más

¿Qué sazonador ponerle al salmón?

Nuestros favoritos: la hierba limón por su frescura, el jengibre por su sutileza, el azafrán por su Leer más