:

¿Es mejor comer la avena remojada o cocida?

Ander Yáñez
Ander Yáñez
2025-11-09 12:27:39
Respuestas : 0
0
La avena cruda es segura para comer indica el portal Healthline. Sin embargo, contiene el ácido fítico, que se une a minerales como el hierro y el zinc, lo que dificulta que su cuerpo los absorba y podria provocar algunos efectos digestivos no deseados como indigestión. Por ello se recomienda remojarla en agua, jugos, leche o alternativas vegetales. La avena cocida tiene mejor sabor y es mucho más fácil de masticar y digerir, algo importante si tienes problemas digestivos, pues, para algunas personas con una mayor sensibilidad a los alimentos altos en fibra, la avena puede producir gases, inflamación o incluso estreñimiento. La forma correcta de preparla es poner el agua a hervir y cuando hierva, añadir los copos de avena; cocer durante 5 minutos, removiéndolo para que se reparta bien la cocción. Pero debemos tener en cuenta que mientras que la avena cruda conserva todos sus nutrientes intactos, en especial la fibra y proteínas, éstos se reducen cuando se cocina. Asimismo, si quieres aprovechar al máximo sus vitaminas y minerales, lo mejor es comerla cruda y remojada. Una forma fácil y nutritiva de disfrutar la avena cruda es dejándola en remojo en el refrigerador en agua o leche durante toda la noche.
Manuel Salcido
Manuel Salcido
2025-10-30 17:14:50
Respuestas : 1
0
Boticaria García ha explicado en un reciente vídeo en sus redes sociales por qué existe tanta controversia en torno al consumo de la avena cruda. El ácido fítico se encuentra en muchos cereales y legumbres, y su principal inconveniente es que puede actuar "secuestrando" ciertos minerales como el calcio, hierro y zinc, impidiendo su correcta absorción en el intestino. Para minimizar la acción de este ácido, Boticaria García sugiere dos opciones: remojar la avena o calentarla. De esta manera, el proceso de absorción de minerales importantes para el organismo es más eficiente. La recomendación de Boticaria García es que tanto si decides dejar la avena a remojo la noche anterior como si optas por cocinarla para hacer un rico plato, ambas opciones son válidas. Si buscas una opción rápida y no tienes problemas con la absorción de minerales, la avena sin cocinar puede ser ideal. Si, por otro lado, prefieres optimizar al máximo la absorción de nutrientes, remojarla es la mejor alternativa.

Leer también

¿Qué puedo hacer con avena para el desayuno?

Puede preparar avena en microondas poniendo todos los ingredientes en un tazón y calentándolos duran Leer más

¿Cómo se debe comer la avena en el desayuno?

La avena es habitualmente utilizada en una variedad de productos alimenticios como el pan, galletas Leer más

Isabel Asensio
Isabel Asensio
2025-10-30 17:13:38
Respuestas : 3
0
A la hora de ingerir la avena, podemos comerla cruda o cocida, y ambos métodos tienen sus propios beneficios. Al consumir la avena cruda, se conservan más nutrientes y fibra, aunque eso no significa que el cuerpo los absorba mejor. Por otra parte, la avena cruda tiene menor índice glucémico que la avena cocida, por lo que es perfecta para personas diabéticas. Sin embargo, en personas mayores o con problemas dentales, es mejor tomar avena cocida, ya que será más fácil de digerir. Al preparar la avena cocida se pueden perder algunos nutrientes, pero no en gran cantidad. Como concluye la experta, elegir entre avena cruda o cocida depende de nuestros gustos y nuestras necesidades. Pero, en resumen, si quieres adelgazar o padeces de estreñimiento o diabetes, la avena cruda es tu aliada. Y si necesitas ganar peso o mucha energía, la avena cocida es la mejor opción.
Valeria Madrigal
Valeria Madrigal
2025-10-30 17:01:03
Respuestas : 3
0
En realidad, especialistas en nutrición señalan que la mejor forma de consumir la avena es su forma cruda. Para ello, los expertos recomiendan que se puede añadir dos a tres cucharadas a tu plato de fruta al cual también se puede añadir una o dos cucharadas de yogurt griego. Sin embargo, cabe mencionar que cocer la avena para consumirla no es un error, solo que reducirá en algún medida su porcentaje de nutrientes. A pesar de esto, si te desagrada la avena cruda y prefieres cocerla, se recomienda que la consumas con agua o alguna leche vegetal en lugar de leche de vaca, para evitar añadir grasas saturadas. Cabe decir que, a pesar de que cruda conserva la totalidad de sus propiedades, consumirla cocida puede ser mejor opción para quienes sufren de problemas digestivos debido a que cruda puede ser más difícil de digerir. Es importante mencionar que el consumo de la avena se recomienda por la mañana debido a que es un alimento que brinda energía y nos ayudará a rendir en nuestro día; además, consumirla por la noche puede hacer que no se consuman de manera tan efectiva las calorías que aportan y que pueda generar incremento de peso. Por último, cabe señalar que muchas gente busca este beneficio mediante el consumo de agua de avena y, aunque sí tiene el efecto esperado, sigue siendo recomendable su consumo en hojuelas debido a que así se conserva la importante fibra que aporta la avena. Aunque es saludable en esta presentación se pierde la fibra de la avena. -Dos a tres cucharadas de avena (está es la cantidad saludable recomendad por los especialistas al día)-Una taza de agua o leche vegetal-Hervir durante 10 minutos y dejar enfriar -Aunque es mejor consumirla sin azúcar si se desea endulzar se puede usar media y una cucharada de miel, la cual también aporta nutrientes-Se pueden añadir frutas de bajo índice glucémico como manzana verde o frutos rojos

Leer también

¿Qué pasa si desayuno avena integral todos los días?

La avena ha demostrado su capacidad de prevenir enfermedades coronarias gracias a su contenido en fi Leer más

¿Porque la avena no es tan saludable?

Por qué la avena inflama el estómago. El consumo de avena de forma regular puede provocar hinchazón Leer más

Arnau Mascareñas
Arnau Mascareñas
2025-10-30 12:42:40
Respuestas : 1
0
La avena cruda aporta hasta 26 por ciento de su contenido en betaglucano, a diferencia de la avena cocida que solo proporciona el 9 por ciento. Una mayor presencia de este nutriente puede favorecer el metabolismo y disminuir los niveles de colesterol de manera más significativa. Según la base de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la avena cocida contiene 166 kilocalorías, una cantidad menor en comparación a las 379 kilocalorías de la avena cruda. Un artículo de The British Journal of Nutrition demostró que la avena cocida ayuda al crecimiento de bacterias buenas dentro del intestino, mientras que según la Escuela de Salud Pública de Harvard, la flora intestinal evita problemas digestivos como la diarrea, el estreñimiento y el síndrome del intestino irritable. Harvard asegura que la cocción no reduce los nutrientes presentes en la avena . Newest along(Byte de ser más apetitosa, la avena cocida libera compuestos saludables que no se pueden extraer de la avena cruda. Aunque no hay riesgo en comer avena cruda, su contenido en ácido fítico dificulta la absorción de minerales como el hierro y el zinc.
Omar Jurado
Omar Jurado
2025-10-30 11:21:35
Respuestas : 1
0
Los copos de avena para poder digerirlos fácilmente sí se deben remojar y cocinar en un líquido, por eso la manera mas habitual de comer los copos de avena es en forma de porridge o gachas. Para prepararlas se cocinan con un líquido que ablanda los copos de avena para que sean más fáciles de comer y de digerir. Otra opción sería la avena remojada por la noche u overnight oats, que sería una versión del porridge pero sin cocción. Pero que no nos lleve a error, porque ese remojo por la noche se realiza para ablandar los copos de avena de la misma manera que cuando los cocinamos y así conseguir que se digieran mucho mejor. En el caso de la avena en grano no olvides que después de lavarla para retirar impurezas, muchas veces se vende a granel, también es necesario cocinarla. Sería similar a cuando preparamos un arroz.

Leer también

¿Cuántas cucharadas de avena para desayunar?

El cereal se consume frecuentemente al desayuno, por lo que una especialista entregó recomendaciones Leer más

¿Qué pasa si desayuno y como avena?

Algunos estudios han demostrado que la ingesta de fibra dietética, que incluye la avena y cereales i Leer más