:

¿Cuál es la verdura más sana del mundo?

Yolanda Ochoa
Yolanda Ochoa
2025-11-02 10:14:15
Respuestas : 1
0
1. Espinacas. Estas son ricas en antioxidantes, por lo que disminuyen la presión arterial y beneficia la salud del corazón. 2. Kale. Ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre. 3. Brócoli. Contiene sulforafano, y se dice que ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer gracias a ello. 4. Guisantes. Son una gran fuente de fibra y proteínas. 5. Batata. Ricas en vitaminas, potasio y betacarotenos, que mejoran la salud ocular y ayudan a combatir el cáncer. 6. Remolacha. Tienen un alto contenido en nitratos, por lo que mejora la salud del corazón. 7. Zanahorias. Estas contienen vitamina A, que es esencial para prevenir la pérdida de visión. 8. Tomates. Los tomates contienen una gran cantidad de antioxidantes, el licopeno, que ayuda a prevenir el cáncer; la luteína y la zeaxantina, que ayudan a mejorar y proteger la visión. 9. Cebollas. Contienen compuestos de azufre, y se dice que ayudan a proteger contra el cáncer. 10. Brotes de alfalfa. Tienen efectos antioxidantes y a su vez ayudan a tratar algunas afecciones de salud como la artritis y problemas renales. 11. Pimientos. Los pimientos tienen antioxidantes que protegen la visión, son la capsantina, quercetina y luteína. 12. Coliflor. Para finalizar, esta mejora el corazón y la salud intestinal gracias a que es rica en fibra dietética.
Inmaculada Partida
Inmaculada Partida
2025-11-02 09:35:50
Respuestas : 4
0
La investigación, conocida bajo el nombre "Definición de frutas y verduras potentes: un enfoque de densidad de nutrientes", fue realizada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (Centers for Disease Control, CDC), que arribaron a la conclusión sobre cuál es la verdura más sana del mundo. Con una puntuación máxima de 100, la verdura que se coronó como la más sana del mundo para comer fue el berro. Los investigadores que lideraron el estudio concluyeron que ha resultado ser "perfecta" gracias a su perfil nutricional. Esto quiere decir que presenta una alta concentración de vitaminas y minerales que son esenciales para mantener el equilibrio del organismo. La verdura más sana del mundo es el berro. Berro - 100 puntos.

Leer también

¿Cuáles son las 10 verduras más saludables?

1. Espinacas. Estas son ricas en antioxidantes, por lo que disminuyen la presión arterial y benefici Leer más

¿Qué verduras se recomienda cenar?

Las verduras y las frutas son imprescindibles en nuestra dieta. De hecho, tanto la Organización Mund Leer más

María Ángeles Luque
María Ángeles Luque
2025-11-02 09:11:12
Respuestas : 1
0
Un vegetal se destaca por sobre el resto como el más beneficioso para nuestro cuerpo. Se trata del berro, considerado como “el vegetal más sano del mundo” y originario de Europa y Asia Central. Este alimento es rico en fibra, folatos, vitamina C, vitamina A, calcio y hierro, de acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. El berro, según un estudio de la Universidad de William Paterson (Estados Unidos), posee mayor cantidad de minerales y vitaminas que otras 40 frutas y verduras. Además, este alimento podría resultar efectivo en la prevención de los cánceres de pulmón y esófago por su contenido de gluconasturtiína, precisa la Fundación Española de la Nutrición. También, desde el Ministerio de Salud de Mendoza (Argentina) afirman que el berro tiene las siguientes propiedades para cuidar la salud:
Samuel Montes
Samuel Montes
2025-11-02 08:20:07
Respuestas : 0
0
Unos expertos en agricultura y nutrición han identificado recientemente la verdura más saludable del planeta. El CDC asigna puntuaciones de densidad nutricional a los productos agrícolas en función de su concentración de vitaminas y minerales esenciales. Las verduras habituales, como las espinacas, las acelgas y las hojas de remolacha, tienen puntuaciones que rondan los 80. Pero la única verdura que ha obtenido una puntuación perfecta de 100 son los berros. La doctora Lee creció comiendo muchos berros con patatas fritas y caldos salados. Los berros tienen un alto contenido de vitamina A y potasio, más que la lechuga típica. Los berros contienen más vitamina C que una naranja, lo que explica por qué el capitán James Cook consideró esta verdura como una cura para el escorbuto mientras circunnavegó la Tierra. Los brotes más jóvenes tienen un sabor más suave y los tallos tiernos y huecos. La doctora Lee dice que es importante no cocinarlas demasiado.

Leer también

¿Qué verduras debo comer todos los días?

Se debe procurar que dentro de la dieta diaria se incluyan cinco porciones distribuidas entre frutas Leer más

¿Cuál es la verdura más curativa?

1. Espinacas. Estas son ricas en antioxidantes, por lo que disminuyen la presión arterial y benefici Leer más

Naiara Lara
Naiara Lara
2025-11-02 08:18:25
Respuestas : 0
0
Tras un diverso análisis de verduras y frutas, el berro demostró ser la verdura más sana para comer y es considerada por los investigadores como “perfecta” gracias a su poderoso perfil nutricional. La investigación “Definición de frutas y verduras potentes: un enfoque de densidad de nutrientes” publicada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos concluyó que el berro demostró ser la verdura más sana para comer y es considerada por los investigadores como “perfecta” gracias a su perfil nutricional que presenta una alta concentración de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. El berro consiguió la máxima puntuación en una escala del 1 al 100. La puntuación otorgada se hizo en una escala de 1 a 100 puntos, quedando de la siguiente manera: Berro - 100 PUNTOS. Fueron 17 las variables de importancia que consideraron los estudiosos, mismas que también son avaladas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El berro (Nasturtium officinale) es una verdura crucífera de la familia Brassicaceae, que también incluye otros alimentos como el brócoli, la coliflor, el repollo -col-, los nabos y las coles de Bruselas, así como también la col rizada y las hojas de mostaza.