Las siguientes destacan por la abundancia de sus vitaminas, minerales y fitoquímicos bioactivos, como carotenoides, fenoles o compuestos sulfurados, de alta calidad antioxidante.
Brócoli es rico en sulforafano, un fitoquímico antioxidante con altas propiedades antiinflamatorias.
Kale aporta más de 3 mg de hierro y valores extraordinarios de antioxidantes, como casi 200 mg de vitamina C, 125 mg de ácido fólico y 5740 mcg de betacarotenos y luteína.
Zanahoria tiene valores de récord, 1346 mcg de vitamina A y 9523 mcg de betacarotenos, más 3480 mcg de carotenos alfa, 256 mcg de luteína y zeaxantina y una pequeña porción de licopeno.
Tomate es muy rico en potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro.
Pimiento es muy rico en vitaminas antioxidantes, A y C, que protegen frente a las infecciones y enfermedades degenerativas crónicas.
Calabacín contiene más de un 90% de agua y un altísimo porcentaje de potasio.
Col repollo es rica en componentes azufrados antioxidantes, así como en yodo, magnesio, potasio, calcio y vitamina C.
Espárragos son muy diuréticos por su 90% de agua que estimula los riñones.
Apio tiene un 95% de agua y un alto porcentaje de potasio, es uno de los mejores diuréticos.
Alcachofa es muy ligera y contiene cinarina, una enzima amarga que regenera el hígado y estimula la secreción de bilis, favoreciendo la digestión.