:

¿Cuáles son las 10 verduras más saludables?

Nayara Alonzo
Nayara Alonzo
2025-11-02 09:52:39
Respuestas : 2
0
1. Espinacas. Estas son ricas en antioxidantes, por lo que disminuyen la presión arterial y beneficia la salud del corazón. 2. Kale. Ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre. 3. Brócoli. Contiene sulforafano, y se dice que ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer gracias a ello. 4. Guisantes. Son una gran fuente de fibra y proteínas. 5. Batata. Ricas en vitaminas, potasio y betacarotenos, que mejoran la salud ocular y ayudan a combatir el cáncer. 6. Remolacha. Tienen un alto contenido en nitratos, por lo que mejora la salud del corazón. 7. Zanahorias. Estas contienen vitamina A, que es esencial para prevenir la pérdida de visión. 8. Tomates. Los tomates contienen una gran cantidad de antioxidantes, el licopeno, que ayuda a prevenir el cáncer; la luteína y la zeaxantina, que ayudan a mejorar y proteger la visión. 9. Cebollas. Contienen compuestos de azufre, y se dice que ayudan a proteger contra el cáncer. 10. Brotes de alfalfa. Tienen efectos antioxidantes y a su vez ayudan a tratar algunas afecciones de salud como la artritis y problemas renales.
Ana María Oliver
Ana María Oliver
2025-11-02 09:15:09
Respuestas : 3
0
Las siguientes destacan por la abundancia de sus vitaminas, minerales y fitoquímicos bioactivos, como carotenoides, fenoles o compuestos sulfurados, de alta calidad antioxidante. Brócoli es rico en sulforafano, un fitoquímico antioxidante con altas propiedades antiinflamatorias. Kale aporta más de 3 mg de hierro y valores extraordinarios de antioxidantes, como casi 200 mg de vitamina C, 125 mg de ácido fólico y 5740 mcg de betacarotenos y luteína. Zanahoria tiene valores de récord, 1346 mcg de vitamina A y 9523 mcg de betacarotenos, más 3480 mcg de carotenos alfa, 256 mcg de luteína y zeaxantina y una pequeña porción de licopeno. Tomate es muy rico en potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro. Pimiento es muy rico en vitaminas antioxidantes, A y C, que protegen frente a las infecciones y enfermedades degenerativas crónicas. Calabacín contiene más de un 90% de agua y un altísimo porcentaje de potasio. Col repollo es rica en componentes azufrados antioxidantes, así como en yodo, magnesio, potasio, calcio y vitamina C. Espárragos son muy diuréticos por su 90% de agua que estimula los riñones. Apio tiene un 95% de agua y un alto porcentaje de potasio, es uno de los mejores diuréticos. Alcachofa es muy ligera y contiene cinarina, una enzima amarga que regenera el hígado y estimula la secreción de bilis, favoreciendo la digestión.

Leer también

¿Qué verduras se recomienda cenar?

Las verduras y las frutas son imprescindibles en nuestra dieta. De hecho, tanto la Organización Mund Leer más

¿Qué verduras debo comer todos los días?

Se debe procurar que dentro de la dieta diaria se incluyan cinco porciones distribuidas entre frutas Leer más

Claudia De la Cruz
Claudia De la Cruz
2025-11-02 07:03:00
Respuestas : 3
0
Las verduras son de los alimentos más importantes para la salud. Todas contienen vitaminas, fibras y otros componentes clave para nuestro bienestar. Cada uno de sus componentes aportan algo a la salud. Por ejemplo, muchos de los minerales actúan como antioxidantes y antiinflamatorios o la fibra para mejorar el tránsito. El mejor restaurante vegetariano y vegano de Madrid Los especialistas recomiendan comer al menos una porción de verdura en cada comida. Estos son algunas de las más beneficiosas: Espinaca. Verdura de hoja verde. Es beneficiosa para la salud por muchos motivos. Contiene calcio, ácido fólico, hierro y numerosas vitaminas (A, C, E y K). Además de un bajo contenido en calorías. Por lo que es bueno para la vista, actúa como antioxidante y ayuda al buen funcionamiento del cerebro. Brócoli. Pertenece a la familia de las coles y de las crucíferas. Es una buena fuente de calcio, fósforo, potasio y vitamina C. Por todo esto, es bueno para la anemia,el corazón, huesos e incluso la piel. Batata. Tubérculo con numerosos beneficios. Contienen vitaminas, potasio y fibra. Es una de las verduras que ayuda a mejorar el metabolismo. Es buena para la piel porque regenera las células y además, ayuda a aumentar la energía. Tomate. Es un alimento con muchas propiedades. Alto contenido en minerales y vitaminas (A,C y E). Pero sin duda su principal beneficio tiene que ver con el licopeno. Antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer. El tomate es bueno para mejorar el tránsito intestinal, la circulación sanguínea y como protector de la vista. Cebolla. Es otra de las verduras buenas para la salud. Es rica en vitaminas y minerales como el potasio, calcio, magnesio, etc. Se caracteriza por ser un alimento depurativo pero también prebiótico, antioxidante y antiséptico.