Las lentejas son un alimento rico en proteínas vegetales, pero carecen de algunos aminoácidos esenciales, como la metionina, que hacen que no sea una proteína completa. Podemos suplir la carencia de este aminoácido mezclándolas con alimentos que sí lo contienen en mayor cantidad, como el arroz y la patata u otros tubérculos. Así, al combinar las lentejas con arroz o patata, se obtienen proteínas completas comparables a los alimentos de origen animal. “Ahí está el éxito de la mezcla”, subraya el experto. Además, anota que al arroz y a la patata les falta otro aminoácido, la lisina, que sí está presente en las lentejas. Por consiguiente, si mezclas arroz y lentejas, o patata y lentejas, tendrás una proteína completa. “Tus músculos y tu funcionamiento metabólico te lo agradecerán, este principio se aplica a todas las legumbres”, añade. Las lentejas son ricas en fibra, lo cual es positivo para la salud digestiva y el tránsito intestinal. Por su parte, la patata y el arroz contienen carbohidratos de fácil digestión, los cuales ayudan a equilibrar el efecto de la fibra, haciéndolo más fácil de tolerar para algunas personas. La mezcla de lentejas –ricas en fibra y proteína– con carbohidratos complejos como la patata y el arroz constituyen una fuente de energía más sostenida, evitando picos de glucosa en sangre.