:

¿Qué pasa si como pan antes de acostarme?

Aurora Casanova
Aurora Casanova
2025-10-28 17:44:38
Respuestas : 1
0
Alimentos que debes evitar antes de dormir, según nutricionistas. Según Alimente+, especialistas como Rebeca Flores (Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello de Chile) y Karla Henríquez (médico y máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid) mencionan que es mejor no comer ciertos alimentos antes de dormir para asegurar una buena calidad de sueño. La carne roja afecta negativamente la calidad del sueño. Alimentos a evitar para bajar de peso y mejorar el descanso nocturno La nutricionista Sandra Moñino, recalca a Alimente+ la importancia de evitar ciertos alimentos por la noche para no interrumpir nuestro descanso nocturno. Azúcares: reducir al máximo los azúcares por la noche, como el chocolate con azúcar, ya que pueden activarnos y empeorar nuestro descanso. Legumbres: evitar su consumo por la noche debido a su difícil digestión. Cereales no integrales: preferir opciones integrales para una digestión más fácil. Frutas cítricas: no recomendadas por la noche, pueden causar molestias digestivas. Picante: evitar alimentos picantes, ya que pueden interferir con el sueño. Grasas saturadas e hidrogenadas: su procesamiento en el organismo es más complicado, por lo que es mejor evitarlas. Aceites vegetales: limitar su consumo por la noche. Bebidas carbonatadas: sustituir por agua para evitar problemas digestivos. Café, té y cacao puro: evitar estos productos antes de dormir debido a sus efectos disruptivos para el descanso. Se recomienda consultar a un especialista antes de hacer cambios en tu dieta.
Izan Ontiveros
Izan Ontiveros
2025-10-28 16:06:32
Respuestas : 1
0
Siempre se ha dicho que hay alimentos que es mejor no tomarlos por la noche. Algunos pueden influir en la calidad del sueño, provocar molestias digestivas u otros problemas para nuestro organismo. Incluso existe la creencia de que ciertos productos engordan más si se toman a esta hora del día. Comer pan por la noche engorda: lo que hay de cierto y lo que no en esta afirmación. Esta funcionalidad es sólo para suscriptores. Si ya estás suscrito, inicia sesión. Esta funcionalidad es sólo para suscriptores.

Leer también

¿Cuál es el pan de dulce más saludable?

Según el sitio My Fitness Pal, especializado en alimentación y vida saludable, explica que el pan du Leer más

¿Cuál es la mejor hora para comer pan dulce?

En el caso del mejor momento del día para comer pan dulce, no hay una recomendación oficial, aunque Leer más

Mateo Candelaria
Mateo Candelaria
2025-10-28 14:29:45
Respuestas : 5
0
El arroz integral o el pan integral combinados con proteína tales como el pollo y huevos pueden ser ideales como un snack antes de dormir. Los carbohidratos complejos son ejemplares para que el cuerpo absorba mejor el triptófano. La comida chatarra o los postres antes de acostarnos además de hacernos sentir incómodos también pueden interferir con el buen dormir, ya que los alimentos grasos tardan mucho en digerirse. Lo más recomendable es que no sacrifiques una buena noche de sueño por un ataque de ansiedad a último momento. Si es una ocasión especial por supuesto que no deberías privarte de nada, pero en el resto de los días será mejor que vayas a dormir sintiéndote bien y así poder aprovechar al máximo las horas de sueño.
Omar Marco
Omar Marco
2025-10-28 14:23:10
Respuestas : 4
0
La supuesta explicación que hay detrás es que los carbohidratos son la principal fuente de energía de nuestro cuerpo y cuando no se queman en las horas siguientes, se acumula en forma de grasa haciéndonos engordar. La lógica, por tanto, sería que si los comemos antes de irnos a dormir, hay menos probabilidades de quemarlos y más de que terminen convertidos en grasa en nuestro cuerpo. Olga Ayllón, dietista-nutricionista, empieza por aclarar que es mucho más importante el tipo de carbohidratos que consumamos que la hora a la que lo hagamos. De hecho, comer menos alimentos ultraprocesados y vigilar los azúcares añadidos es uno de los consejos para adelgazar que sí tienen base científica. Ayllón asegura que la idea de que comer carbohidratos por la noche es malo en cualquier sentido no tiene una base científica sólida: “ningún estudio riguroso ha demostrado que 1) sea perjudicial tomar carbohidratos a partir de alimentos saludables; o 2) sea perjudicial tomar carbohidratos por la tarde-noche y no por la mañana“. En esa misma línea iba la conclusión de este estudio en el que se analizaban las evidencias a favor de algunas creencias muy extendidas sobre el peso y la obesidad: “hay muy poca evidencia directa para apoyar o refutar un efecto obesogénico único de las calorías consumidas por la noche“.

Leer también

¿Son saludables los panes dulces?

El Gobierno de México detalla que el pan dulce, aunque es un alimento popular y sabroso, no es una o Leer más

¿Cuál es el pan más dulce?

Taste Atlas, publicación que se encarga de calificar la gastronomía de todas partes del mundo, señal Leer más

Santiago Gil
Santiago Gil
2025-10-28 12:31:34
Respuestas : 1
0
Por las noches, nuestro cuerpo entra en un estado de descanso y reparación, por lo que lo que comemos antes de dormir puede influir directamente en la calidad del sueño y en el metabolismo. El pan blanco, a pesar de ser un alimento muy común en las cenas, no es la mejor opción. Su alto índice glucémico provoca aumentos de azúcar en sangre que dificultan el descanso reparador. Además, al ser bajo en fibra y pobre en nutrientes, su digestión es rápida, lo que puede generar hambre por las noches y desequilibrar el metabolismo. Consumir pan blanco por la noche puede interferir en tus hábitos saludables y especialmente en el control de peso. A diferencia de los alimentos ricos en fibra, este alimento no sacia lo suficiente, lo que puede provocar antojos o excesos antes de dormir. Incorporar pan en la cena puede parecer una opción fácil y rápida, pero tiene consecuencias poco saludables. Algunas razones por las que es mejor evitarlo: Aumento de azúcar en sangre: eleva la glucosa de forma rápida, lo que altera el descanso. Digestión interrumpida: puede generar gases, inflamación o malestar nocturno. Interrupción del sueño: las variaciones de azúcar pueden dificultar conciliar el sueño. Mayor acumulación de grasa: si el cuerpo no quema esa energía, la almacena como grasa. Elegir bien lo que comemos antes de dormir es clave para despertarnos con más energía y menos inflamación.