De entre todos, las donas destacan por ser el tipo de pan dulce más dañino por su exceso de azúcar y fritura.
Existen varios tipos de pan dulce como las conchas de vainilla y las orejas.
“No existen alimentos ‘buenos’ o ‘malos’, únicamente hábitos alimenticios que nos benefician o perjudican... más bien hay dietas buenas, regulares y hasta pésimas”.
De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, el pan dulce es el conjunto de una variedad de preparaciones de masa que se combina con azúcar, engloba alimentos como donas, moños, conchas, besos, tortugas, ojo de buey, entre otras delicias que disfrutan los mexicanos en los días lluviosos con un cafecito.
El alimento se prepara con grandes cantidades de azúcar, de acuerdo con la especialista Kara Landau en conversación con Eat this, not that, el consumo en exceso de este ingrediente puede “causar estragos en su microbioma al alimentar las bacterias negativas y aumentar la inflamación en su cuerpo”.
Es por ello que se recomienda que de todo el universo de sabores y tipos de pan dulce se opte por aquellos cuyos ingredientes no contengan azúcares añadidas como el chocolate y otras coberturas de este tipo.
Se recomienda elegir los que tienen menor número de calorías, para evitar afectaciones el aumento de peso y riesgo de padecer diabetes.
Estos son algunos de los tipos de pan dulce que, de acuerdo con el sitio especializado de My Fitness Pal, tienen no tienen más de 200 calorías por pieza:
Cuernito: 172 calorías por pieza
Pan tallado: 195 calorías por 50 gramos
Cocol: 149 calorías por pieza.