:

¿Cómo se hace estofado de pollo?

Iván Peña
Iván Peña
2025-11-06 04:22:40
Respuestas : 1
0
El secreto de un buen estofado está, además del punto de cocción, también en el aderezo. Este es el otro punto clave del estofado: el punto de cocción. En el mundo ideal, este plato debería poder comerse con cuchara; es decir, que la carne debe estar muy suave. La papa que uses dependerá de lo que tengas a mano; la amarilla aborte más sabor, definitivamente. Hay quienes le ponen pasas, como antaño; pero lo que no puede faltar son alverjitas y zanahoria. Se accompaña, claro que sí, con arrocito blanco, un buen ají y una copa de vino, blanco o tinto, dependiendo de lo que hayas usado para cocinar. Estofar es, pues, más una técnica de cocción que una receta. Una cocción a fuego lento y con la olla tapada, y con suficiente líquido para que no se seque; puedes usar agua, caldo y/o vino. Es un guiso hecho a base de ajo, ají panca, tomate, vino tinto, laurel y hongos, principalmente. Acompañado de pollo o carne.
Nuria Márquez
Nuria Márquez
2025-10-25 12:22:44
Respuestas : 3
0
Para hacer este estofado de pollo, primero se debe preparar el caldo de pollo poniendo todos los ingredientes en una olla y dejando que tome temperatura junto. Una vez que rompe hervor, se debe bajar la temperatura y dejar hervir por 2 horas. Luego, se puede hacer una sopita con las verduras y un poco del caldo, y se debe tratar de retirar la grasa que flota. Para el estofado de pollo, se licúan los tomates con un poco del caldo y se reserva. En una olla, se pone aceite de oliva a temperatura alta y se dora el pollo, sin llenar la olla y sin mover los trozos hasta que se doren. Luego, se retira el pollo, se baja la temperatura a media-baja, y se agrega más aceite de oliva, la cebolla, el laurel y las hojitas de tomillo. Se cocina la cebolla hasta que esté transparente y suave, y se agrega el ajo, la pasta o concentrado de tomate y la paprika, y se cocina por un minuto. Después, se echa el tomate licuado, el resto del litro de caldo de pollo, el pollo, los champiñones y el vino tinto, y se lleva a hervor. Luego, se regula el calor para que solo se vean algunas burbujas en la superficie, y se cocina tapado por media hora. Pasada la media hora, se destapa y se echan las papas y zanahorias, y se cocina destapado por media hora más, o hasta que el líquido se empiece a evaporar y se vea que se está espesando. Finalmente, se echan las arvejitas y se cocina por 2 minutos para que no se pongan marrones. El estofado de pollo está listo para ser servido.

Leer también

¿Cómo hago para que mi pollo quede jugoso y tierno?

La clave para obtener un pollo cocido jugoso y tierno radica en el tiempo de cocción. Cocer el pollo Leer más

¿Qué se le echa al pollo para que quede jugoso y perfecto?

La clave para obtener un pollo cocido jugoso y tierno radica en el tiempo de cocción. Cocer el poll Leer más

Isabel Mata
Isabel Mata
2025-10-25 11:45:29
Respuestas : 0
0
1.Pelar y cortar la zanahoria en rodajas. Pelar y cortar la cebolla en pluma, los tomates y la papa en trozos. 2.Lavar, secar y salpimentar las presas de pollo. Freírlas en una olla con el aceite caliente. Retirarlas. 3.En la misma olla donde se doró el pollo, freír la cebolla junto con el ajo molido. Agregar un sobre de Caldo Maggi en Polvo Sabor Gallina, 3 cucharadas de pasta de tomate y los tomates. Cocinar por 5 minutos. 4.Retornar las presas de pollo a la olla. Agregar 2 tazas de agua y cocinar por 5 minutos. 5.Agregar las arvejas, las zanahorias, la hoja de laurel y las papas cortadas por la mitad. Cocinar por 10 minutos más a fuego medio hasta obtener una textura más espesa. 6.Una vez listo, retirar la hoja de laurel. Servir acompañado de una taza de arroz.
Lorena Merino
Lorena Merino
2025-10-25 10:39:57
Respuestas : 2
0
Comenzamos salpimentando y enharinando los trozos de pollo. Esto va a ayudar a espesar la salsa y a darle un toque al pollo. En una cazuela, ponemos aceite y doramos el pollo por todos los lados. Una vez dorado retiramos y reservamos. Ahora es momento de hacer la salsa, pochamos en esa misma cazuela las verduras salvo el tomate que lo añadiremos después. Las pochamos a fuego lento durante unos 20 minutos. Rallamos los tomates y se lo añadimos. Seguimos cocinando otros 10 minutos. Tostamos en la sartén unas almendras o cualquier fruto seco de vuestra elección. Reincorporamos el pollo, cubrimos de caldo de pollo casero y ponemos las almendras que hemos machacado un poco en un mortero. Cocinamos 25 minutos a fuego lento. Ahora este paso es opcional, a mi me gusta sacar el pollo y triturar bien la salsa para que se quede una salsa fina. Esto es a gusto de cada uno. Hacemos unas patatas fritas y servimos.

Leer también

¿Qué le puedo poner al pollo para sazonar?

Antes de comenzar a sazonar tu pollo, es esencial contar con diferentes especias y condimentos. Des Leer más

¿Qué puedo hacer de comer con pollo?

Puedes hacer pollo guisado, pollo en pepitoria o croquetas de pollo. Receta de pollo en salsa Para Leer más