La panadería artesanal se basa en el respeto por las características y la integridad de las masas pre-fermentadas y/o masa madre, así como al uso de fermentación prolongada.
El pan artesanal no está ligado al trabajo manual, sino a cómo se debe llevar a cabo cada etapa del proceso.
El pan artesanal, en su modalidad más básica, está elaborado a partir de cuatro ingredientes: harina, agua, sal y levadura.
En ocasiones, se utiliza la masa madre en lugar de la levadura, y se le pueden añadir algunos elementos a estos panes para darle variedad, como queso, frutas, nueces, hierbas o especies.
No obstante, la principal diferencia entre un pan artesanal y uno que no lo es, está en la técnica que se utiliza para elaborarlos.
El pan artesanal, en su modalidad más básica, está elaborado a partir de cuatro ingredientes: harina, agua, sal y levadura. En ocasiones, se utiliza la masa madre en lugar de la levadura, y se le pueden añadir algunos elementos a estos panes para darle variedad, como queso, frutas, nueces, hierbas o especies.
La panadería artesanal se basa en el respeto por las características y la integridad de las masas pre-fermentadas y/o masa madre, así como al uso de fermentación prolongada.
El pan artesanal, en su modalidad más básica, está elaborado a partir de cuatro ingredientes: harina, agua, sal y levadura.
El pan artesanal no está ligado al trabajo manual, sino a cómo se debe llevar a cabo cada etapa del proceso.