:

¿Cuáles son los 10 panes más ricos del mundo?

Santiago Rodrigo
Santiago Rodrigo
2025-10-30 11:16:47
Respuestas : 2
0
El pandebono colombiano alcanzó el primer puesto en el listado de los 10 mejores panes, según un estudio realizado por la firma TasteAtlas. La inclusión de este panecillo en el primer lugar de esta clasificación no solo es un logro individual, sino también un motivo de orgullo nacional, ya que Colombia consiguió destacarse con otros tres panes entre los primeros diez del listado. El pan de yuca ocupa el quinto lugar, la almojábana estuvo en la sexta posición, mientras que el pan de queso se sitúa en la octava posición. Con una amplia variedad de panecillos de diferentes partes del mundo, así se registró la clasificación que hizo la firma: Pandebono: Originario de Colombia. Pão de queijo: Pan originario de Brasil, específicamente de Minas Gerais. Marranqueta: Un pan presente en los países de Chile y Bolivia. Pampushka: Panecillo típico de Ucrania. Pan de yuca: De origen colombiano y también popular en Ecuador. Almojábana: Un pan tradicional en Colombia y Costa Rica. New York City bagels: Como su nombre indica, es originario de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Pan de queso: Un pan típico de Colombia, especialmente de la región antioqueña. Bolo lêvedo: Pan tradicional de Portugal, específicamente de la isla São Miguel. Pandesal: Un pan característico de Filipinas.
Eduardo Arteaga
Eduardo Arteaga
2025-10-22 02:04:42
Respuestas : 2
0
Piadina Romagnola (Italia) - Este pan delgado y crujiente, cocinado a la perfección en sartén, se destaca por su versatilidad. Naan (India) - Un clásico indio, el Naan sorprende con su textura chiclosa y su versatilidad en la cocina. Amritsari Kulcha (India) - Este pan relleno de papas y cebolla, untado con mantequilla y especias, es un placer para los sentidos y una muestra del arte culinario indio. Qutab (Azerbaiyán) - Con una textura crujiente y una versatilidad única, el Qutab es una opción popular en Azerbaiyán, ya sea como acompañamiento o como snack. Pan de Bono (Colombia) - Colombia se hace presente con el Pan de Bono, una esfera de masa con queso fresco y notas dulces, perfecta para acompañar una taza de chocolate caliente. Garlic Naan (India) - Una versión aromática del clásico Naan, este pan con mantequilla, ajo y especias es una delicia para los amantes de los sabores intensos. Roti Canai (Malasia) - Este pan similar a una tortilla gruesa es una elección popular en Malasia. Pao de Queijo (Brasil) - Con una masa suave y cremosa, este pan de queso fresco es un deleite para el paladar y una representación de la rica tradición panadera brasileña. Samsun Pidesi (Turquía) - Este pan relleno, con forma alargada, es una elección frecuente en Turquía, con opciones de relleno que van desde vegetales hasta carne molida. Bafra Pidesi (Turquía) - El primer puesto en la lista lo ocupa este pan relleno, cuya apariencia evoca las ramas de canela.

Leer también

¿Cuáles son algunos tipos de panes artesanales?

El pan de Cea es originario de la región gallega. Se elabora con harina de trigo de alta calidad, a Leer más

¿Cuál es el pan más sano para desayunar?

Según una entrevista ofrecida por Jamie Gnau, instructora clínica de ciencias biomédicas en la Unive Leer más

Alejandra Pascual
Alejandra Pascual
2025-10-21 20:28:43
Respuestas : 1
0
El sitio especializado Taste Atlas convocó a sus lectores a participar de la votación para elegir el ranking de los mejores del mundo. Según Taste Atlas, Colombia es el país sudamericano con el pan más rico del mundo. El medio elaboró un ranking con los 43 mejores panes, que se actualizó el pasado 15 de noviembre de 2024, y el que encabeza la lista es el tradicional pan de bono, originario del Valle del Cauca. Los 10 mejores panes, según Taste Atlas. Por supuesto, el que más se destaca es Colombia, que además del pan de bono, tiene la almojábana en el quinto lugar, el pan de queso colombiano en el séptimo lugar y el pan de yuca en el octavo.