:

¿Qué postre típico se come en Francia en Navidad?

María Carmen Hidalgo
María Carmen Hidalgo
2025-11-04 08:11:57
Respuestas : 1
0
Los trece postres (en francés literalmente como Treize desserts) consiste en un postre tradicional de la culinaria francesa que se sirve en Navidad en la región de Provenza. La cena de Nochebuena, llamada el (Gros souper) acaba con un ritual de 13 postres, que representarían a Jesús de Nazaret con los 12 apóstoles. Los postres servidos suelen ser trece pero pueden ser más y suelen variar en cada familia de acuerdo con la tradición familiar, y según la región o el pueblo. La tradición indica sin embargo que ciertos componentes no pueden faltar y son imprescindibles, independientemente de las variantes locales: la pompe à l'huile (un tipo de fougasse dulce), el nougat, los frutos secos y las frutas frescas locales. Tradicionalmente se acompaña de un vin cuit. Los «cuatro mendigos» (les quatre mendiants) representan las cuatro órdenes monásticas mendicantes: Dominicos, Franciscanos, Augustinianos y los Carmelitas. Se suelen añadir los siguientes: Dátiles, representan Egipto y Oriente donde Jesús vivió, Ciruelas pasas, Uvas, Manzanas, Peras, Naranjas, Melón verde, Mandarina, Dos tipos de nougat: Nougat negro (Nougat noir), o un tipo de turrón duro elaborado con miel o azúcar y almendras, Nougat blanco (Nougat blanc), un tipo de turrón blando elaborado con azúcar, huevo, pistachos, miel y almendras, Pompes à l'huile, una variante de fougasse, un pastel dulce elaborado con masa de pan abriochado y aromatizado con agua de azahar y aceite de oliva, Biscotins (galletas) de Aix; Calissons de Aix, pasta de almendras con azúcar glas (Mazapán), Fruta confitada, Cidra confitada, Casse-dents de Allauch (galleta dura y crocante, con almendras), Galletas saborizadas con comino e hinojo, Bugnes (un buñuelo frito y cubierto de azúcar), Tortas fritas, Orelletes, galletas hechas de una masa fina, ligera y crujiente, frita en aceite, Dulce de membrillo (Pâte de coing), mermeladas hechas en otoño, en época de vendimia.
Ana María Iglesias
Ana María Iglesias
2025-10-26 23:33:09
Respuestas : 1
0
La tradición de los 13 postres navideños se practica en la región de Provenza, en el sur de Francia. En efecto, en 783, el padre François Marchetti, un sacerdote católico de Marsella, mencionó en un libro muchos postres navideños. En este período, las familias rurales multiplicaron los postres en las comidas como un signo de riqueza. En el siglo XX, el número 13 de la memoria se asocia a la escena de la última comida de Cristo rodeado de sus 13 apóstoles. Además, la comida de Navidad acompañada de los 13 postres simboliza el compartir y el sacrificio de Jesús. La bomba de aceite: es una especie de pan brioche hecho con harina, aceite de oliva, azahar y azúcar moreno. Los 4 Mendigos: - nueces y avellanas, que representan el orden de los agustinos,- las uvas que representan la orden de los dominicanos,- las almendras que representan el orden de los carmelitas,- los higos que representan la orden de los franciscanos. Turrón blanco: simboliza el bien Turrón negro: simboliza el mal Fechas: representan a Cristo del oriente y a los Magos.

Leer también

¿Qué dulces típicos hay en las navidades?

Los postres típicos de Navidad en España no son simplemente un complemento a las comidas festivas, s Leer más

¿Cuál es el postre navideño más antiguo?

El turrón surge en algún lugar de la cuenca mediterránea y antes de Cristo. A partir de ahí, muchos Leer más

Ona Fernández
Ona Fernández
2025-10-26 23:08:50
Respuestas : 1
0
Seamos golosos o no, ¡siempre hay que dejar sitio para el postre. Tomamos un respiro y nos atrevemos con el último toque dulce de la comida. En toda Francia, se toman la tradicional bûche de Noël (tronco de Navidad), versión pastelera o helada, los deliciosos pains d’épices de Alsacia, los sablés bretones, los rissoles en Saboya y los 13 postres de Provenza. Entre ellos, frutas confitadas, frutas frescas, la pompe à huile (pequeño brioche perfumado con flor de azahar), frutos secos, cítricos, dulce de membrillo, nougat de Montélimar y mendiants (medallón de chocolate con frutos secos).