:

¿Cómo se llaman los dulces típicos de Navidad?

Sonia Serrato
Sonia Serrato
2025-10-26 20:47:13
Respuestas : 0
0
Turrón. Es el dulce típico por excelencia. Su elaboración se basa especialmente en la miel pura de abeja, el azúcar, las almendras y la clara de huevo. Polvorón. Se trata de una torta de harina de trigo tostada, manteca de cerdo, almendras molidas y azúcar. Mazapán. Su nombre original es ‘pan de maza’, proveniente de machacar con una maza los dos principales ingredientes: almendras y azúcar. Roscón de Reyes. Otro dulce clásico de la Navidad es el roscón. Peladilla. Se trata de una almendra confitada Típica de la Comunidad Valenciana. Rosco de vino. Otro postre que no falta en Navidad es esta rosquilla cuyo ingrediente principal es el vino dulce. Mantecado. Suele consumirse a lo largo de todo el año, pero por estas fechas aumentan las ventas de este dulce de origen andaluz que se compone de cereales y manteca de cerdo. Hojaldrina. Se parece al polvorón y al mantecado, pero la principal diferencia es que la hojaldrina, valga la redundancia, tiene capas de hojaldre en su interior. Cordiales. De nuevo la almendra se presenta como uno de los principales ingredientes de este dulce junto a los huevos, el azúcar y el cabello de ángel. Alfajor. Al igual que el dulce anterior, el alfajor es propio de las reposterías andaluza y murciana.
Yeray Betancourt
Yeray Betancourt
2025-10-26 18:34:22
Respuestas : 1
0
Los dulces típicos de Navidad más populares en España son los mantecados y polvorones. Los polvorones suelen incluir almendras y una capa de azúcar lustre a modo de adorno que se podría asemejar al polvo, de ahí su nombre. El turrón es el dulce típico de Navidad por excelencia, uno de los primeros que nos vienen a la mente al pensar en esta época del año. El roscón de Reyes es el dulce de Navidad más consumido en la primera semana de enero, uno de los dulces navideños más solicitados. Otro de los dulces que no suele faltar en Navidad en casi cualquiera casa son los famosos roscos de vino. Unas galletas en forma de rosquillas que suelen elaborarse con un poco de vino dulce y frutos secos y que se cubren con azúcar glas para darle un toque más invernal. Este dulce navideño se asemeja mucho a los mantecados y polvorones, pero con unas capas de hojaldre en su interior que hacen que tenga una textura completamente distinta a la de estos otros dos dulces. El alfajor se elabora a partir de una pasta de nueces, almendra y miel a la que se le suele dar forma cilíndrica; la forma característica de este tipo de dulce típico de la gastronomía andaluza y murciana. Las yemas de Santa Teresa se elaboran solo con yema de huevo y azúcar, como cabría esperar por su nombre. Estos son los 8 dulces de Navidad típicos de España más conocidos y que no pueden faltar en algún momento en tu mesa en las temporadas Navideñas.

Leer también

¿Qué dulces típicos hay en las navidades?

Los postres típicos de Navidad en España no son simplemente un complemento a las comidas festivas, s Leer más

¿Cuál es el postre navideño más antiguo?

El turrón surge en algún lugar de la cuenca mediterránea y antes de Cristo. A partir de ahí, muchos Leer más