Los postres típicos de Navidad en España no son simplemente un complemento a las comidas festivas, son una categoría culinaria en sí mismos, cada uno con su propia historia, significado cultural y método de preparación meticuloso.
Desde los turrones, que varían en texturas y sabores, desde el blando Jijona hasta el duro de Alicante, hasta los mazapanes de Toledo, cada dulce es un mundo en sí mismo.
Cada región de España aporta su propia especialidad y singularidad a la mesa navideña, haciendo que la experiencia gastronómica sea tan diversa como el país mismo.
Los turrones son quizás el postre más representativo de la Navidad en España.
El mazapán de Soto es otro de los postres típicos de la época que no puede faltar en ninguna mesa.
El roscón de vino es un dulce menos conocido, pero igualmente recomendable para terminar cualquier comida navideña.
Las peladillas son almendras recubiertas de azúcar duro, típicas de la Comunidad Valenciana y de manera especial de la pequeña localidad de Casinos.
Los polvorones son otro clásico de la Navidad española.
No podían faltar en esta lista las Yemas de Santa Teresa, nuestros productos más emblemáticos.
Los alfajores son dulces que consisten en dos o más capas de masa con rellenos variados como miel, frutos secos y especias.
Por último, finalizamos este recorrido por los postres típicos de la Navidad en España con el guirlache.