Pimientos.
Para hacer pimientos asados, es preferible elegir los grandes y carnosos.
Puedes asar tanto los pimientos rojos como los verdes y los amarillos.
Puedes envasar los pimientos asados para que te duren mucho tiempo o usar en pistos, salsas, patés vegetales, etc.
Boniato.
Antes de asar el boniato solo tienes que lavarlo y pincharlo con un tenedor o cortarlo por la mitad.
El boniato da mucho juego: puedes comerlo asado como acompañamiento, o usarlo en sopas, cremas, patés vegetales, hamburguesas vegetales, etc.
Puerro.
Para hacer puerros asados es importante elegir los más gruesos.
Lávalos bien y ponlos en la bandeja del horno.
Si no caben, siempre puedes cortarlos por la mitad.
Los puerros asados funcionan muy bien en salsas, cremas, acompañamientos, etc.
Tomates.
Elige tomates que sean grandes y maduros, no hace falta que los pinches.
Mientras los tomates estén asándose en el horno la piel se ablandará y dejará salir los jugos en la bandeja.
Si no quieres que el resto de verduras se empapen con el zumo, es mejor que ases los tomates aparte.
Los tomates asados funcionan genial en salsas, sopas, acompañamientos, etc.
Berenjenas.
Las berenjenas asadas son un clásico de la cocina.
Puedes ponerlas enteras o cortadas por la mitad a lo largo.
Si las pones enteras pínchalas unas cuantas veces con un tenedor para facilitar que se hagan bien por dentro.
Con las berenjenas asadas podrás hacer patés vegetales, dips, salsas o acompañamientos.
Alcachofas.
Pasa asar las alcachofas debes quitar las hojas duras exteriores y poner las alcachofas en la bandeja del horno.
También puedes cortarlas por la mitad y quitar la pelusilla central.
Puedes comerte las alcachofas asadas tal cual o hacer acompañamientos, patés, cremas, etc.
Cebollas.
Las cebollas son unas de las verduras más fáciles de asar solo tienes que quitar las capas secas exteriores antes de colocar las cebollas en la bandeja.
La cebolla asada es muy polivalente.
Sirve para hacer cremas y salsas suaves, hamburguesas vegetales, milanesas, etc.
Coliflor.
No hace falta cortar mucho la coliflor para hacerla al horno, solo lo justo para que quepan unos cuantos floretes grandes en la bandeja.
Puedes prepararte un plato de coliflor asada, tomarla con otras verduras o cereales (pasta, arroz, quinoa, etc), o usarla para hacer patés vegetales, acompañamientos, snacks, etc.
Zanahorias.
Antes de asar las zanahorias lávalas y pélalas.
Ponlas en la bandeja preferiblemente en piezas grandes.
Puedes servir las zanahorias asadas tal cual o en forma de acompañamientos, cremas, sopas o creaciones dulces.
Patatas.
El proceso de asar las patatas es muy similar al de los boniatos.
Lávalas muy bien bajo el grifo con un cepillo suave y ponlas enteras o cortadas por la mitad si son muy grandes.
Puedes tomar las patatas asadas con un poco de aceite y sal, como acompañamiento o rellenas o usarlas para hacer puré, cremas, sopas, etc.
Calabaza.
Podemos asar la calabaza en lonchas gruesas (redondas o por la mitad) con piel y todo.
Si la calabaza es muy grande puede que debas hacer más de una hornada.
La calabaza asada se puede comer tal cual o emplear de muchas otras maneras, como en purés, cremas, salsas, sopas, hamburguesas vegetales, dulces, etc.