:

¿Qué comer en olas de calor?

Rosa María Rendón
Rosa María Rendón
2025-11-05 09:41:50
Respuestas : 3
0
Come frutas y verduras ricas en agua, como la sandía, la naranja y el pepino, junto con verduras de hoja verde y verduras crudas. El yogur y los batidos aportan nutrientes refrescantes, mientras que las sopas frías, como el gazpacho, son refrescantes e hidratantes. Beber mucha agua a intervalos regulares, incluso si no tienes sed. El agua de coco repone los electrolitos perdidos y las infusiones heladas, como la de menta o hibisco, son refrescantes y sin cafeína. El zumo o el agua con infusión de limón, menta o pepino añaden sabor, a la vez que te mantienen hidratada y ayudan a mantener el cuerpo fresco. Elegir alimentos ligeros y refrescantes ayuda a tu cuerpo a mantenerse equilibrado en condiciones de calor extremo. Las cerezas y el zumo de cereza ácida son fuentes naturales de melatonina, que favorece el sueño. Los plátanos, la avena y el yogur griego aportan magnesio, potasio y calcio, nutrientes que ayudan a relajar los músculos y favorecen la producción de melatonina.
Martina Luque
Martina Luque
2025-10-22 15:45:41
Respuestas : 1
0
La sandía es conocida por su alto contenido de agua, lo que la convierte en una fruta perfecta para combatir la deshidratación. El pepino es un alimento con propiedades refrescantes y diuréticas, lo que significa que ayuda a eliminar toxinas y promueve la hidratación. Además de ser deliciosa, la piña contiene bromelina, una enzima que ayuda en la digestión y actúa como antiinflamatorio. Las fresas no solo son deliciosas, sino que también son ricas en vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a proteger tu piel de los efectos negativos del sol. La lechuga es refrescante y crujiente, y además está compuesta principalmente de agua. El apio es otro alimento excelente para mantenerse hidratado durante el verano. El mango es una fruta tropical deliciosa y jugosa que también puede ayudarte a mantenerte hidratada. Las manzanas son una gran fuente de hidratación y fibra, lo que las convierte en una opción ideal para combatir la ola de calor. El tomate es una verdura sabrosa y versátil que también puede ayudarte a mantenerte hidratada. El melón es una fruta dulce y jugosa que contiene una gran cantidad de agua.

Leer también

¿Qué comer en días de mucho calor?

Las frutas, especialmente las acuosas, como la sandía, el melón y las fresas son ricas en agua; incl Leer más

¿Qué verduras se comen en verano?

Las verduras más destacadas de junio son el pepino, el calabacín, los guisantes frescos, la zanahori Leer más

Yago Oliver
Yago Oliver
2025-10-22 15:08:59
Respuestas : 0
0
Según un estudio publicado en PLOS Biology, cuando la temperatura corporal se eleva, unas neuronas específicas del hipotálamo —las POMC— detectan ese aumento y reducen de forma automática el apetito. Comer mal o demasiado puede agravar la sensación de bochorno, dificultar la digestión y acelerar la deshidratación. Comer bien, en cambio, puede ayudarnos a mantenernos frescos, hidratados y con energía. La clave reside en la hidratación, la digestibilidad y el aporte de minerales. Las ensaladas de legumbres con verduras frescas y un toque de vinagreta son una excelente opción: sacian, nutren y se digieren con facilidad. También lo son las proteínas frías como el huevo cocido, el atún, el salmón o las gambas hervidas y enfriadas, siempre que se respeten los tiempos de refrigeración adecuados, ya que el riesgo de toxiinfecciones alimentarias se multiplica con el calor. Una orina clara y abundante será siempre la mejor señal de que estamos haciendo lo correcto. No todo es agua en la hidratación: también perdemos sales minerales que necesitamos reponer. Pero la joya de la corona son las frutas y verduras de temporada.
Diego Saiz
Diego Saiz
2025-10-22 13:04:10
Respuestas : 2
0
Durante una ola de calor, lo más importante es mantenerte hidratado y optar por alimentos ligeros y frescos. Ideas de platos perfectos para días sofocantes -Ensaladas completas: combinaciones con hojas verdes, frutas como sandía o mango, proteínas ligeras (pollo, atún, tofu) y un aderezo fresco. -Bowls fríos: arroz o quinoa con verduras, algo de proteína y una salsa cremosa pero ligera, como yogur con limón o hummus. -Gazpachos y cremas frías: perfectos para empezar la comida y mantener la hidratación. -Wraps y rolls: fáciles de comer, sin necesidad de calentar nada, y se pueden rellenar con lo que más te guste. -Frutas y jugos naturales: para acompañar o incluso reemplazar una comida si el calor es muy intenso.

Leer también

¿Cuáles son 7 tipos de ensaladas?

1. Ensaladilla rusa 2. Ensalada Waldorf 3. Ensalada César 4. Tabulé 5. Ensalada caprese 6. Cole Leer más

¿Cuáles son las mejores verduras para ensaladas?

Lechuga: es la base de muchas ensaladas y aporta fibra, agua y vitaminas. Tomate: es una de nuestra Leer más

Luis Clemente
Luis Clemente
2025-10-22 11:09:29
Respuestas : 1
0
En ese contexto, David Duarte, terapeuta nutricional y creador del Sistema Unani, aporta claves fundamentales sobre cómo proteger el organismo del calor intenso. Para empezar, el experto plantea que el concepto habitual de hidratación está, en realidad, incompleto. “Lo más importante en las olas de calor es no pensar en hidratarnos solo con agua sino hidratarnos con bebidas de rehidratación oral isotónicas” Para quienes prefieren alternativas caseras, Duarte propone una solución sencilla: “si quisiéramos hacer un suero casero simplemente tenemos que mezclar agua con sal y ya tenemos un suero de rehidratación oral. “Es mejor obtener nuestra energía de la grasa que de los carbohidratos”. Así, entre gazpachos frescos, bebidas con electrolitos y grasas saludables, la alimentación se convierte en un gran aliado para mantener el cuerpo en equilibrio y afrontar sin tanto sufrimiento las olas de calor. Y, como concluye David Duarte, “siempre tratar de mantener el equilibrio entre el líquido y la sal.