:

Orígenes del arroz negro en la cocina de Valencia

Alejandro Rendón
Alejandro Rendón
2025-11-07 01:39:25
Respuestas : 1
0
Por último, algo más de desconocimiento nos deja el origen del arroz negro. No está muy claro en qué momento se comenzó a preparar este plato en la gastronomía española, si fue una invención propia o si se tomó prestada, como inspiración, el riso al nero di seppia de los italianos. En cualquier caso, la receta podía diferir de la actual, en el siglo XVII ya se cocinaba en España con la tinta del calamar, un líquido que daba un sabor especial a los platos, además de un color muy característico. Actualmente, el arroz negro es típico de Cataluña y de la Comunidad Valenciana. Se utiliza la tinta del calamar para dar el color negro al arroz y se acompaña de mariscos y moluscos. Lo más sencillo es comprar las bolsas de tinta de sepia o de calamar para preparar este arroz negro tan característico a la vista y con ese fondo salado en su sabor. En la receta más tradicional, la tinta se añade en el momento en que se pone a cocer el caldo de pescado.
Blanca Esparza
Blanca Esparza
2025-11-07 01:19:53
Respuestas : 4
0
El arroz negro es un plato de arroz seco típico de la cocina española, concretamente del área de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Hay platos similares en la cocina italiana. Es un plato que aparece en diversas zonas del mediterráneo. En la cocina española es frecuente en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, lugares donde se llama arròs negre. Es típico del Grao de la ciudad de Castellón, así como de pueblos pesqueros del litoral alicantino: Torrevieja, Guardamar, Santa Pola, Villajoyosa. Propio también de la costa catalana especialmente la del Ampurdán en Gerona, es un plato típico de la villa de Palafrugell. La tinta se le añade al arroz en el caldo de cocción y es lo que le da el color que le da nombre. Se prepara en sartén o en cazuela de barro, y tiene un aspecto y sabor característicos que lo diferencian del arroz a banda, usando una base de morralla en el caldo, un sofrito de cebollas y ajos picados, y trozos de sepia, calamar y gambitas.

Leer también

Influencias históricas en el cachopo de Asturias

El cachopo, ese plato emblemático que ha ganado popularidad en las últimas décadas, a menudo se pres Leer más

Influencias históricas en el cachopo de Castilla

Aunque se le considera un plato tradicional de la cultura asturiana, su origen es incierto. Posiblem Leer más

Sonia Orta
Sonia Orta
2025-11-07 00:09:44
Respuestas : 3
0
A pesar de que no se conoce exactamente el origen del arroz negro, se tiene constancia de su elaboración por lo menos desde el siglo XVII en la zona de la Comunidad Valenciana. Se cree que su origen se encuentra en los pescadores de la zona, que tenían la tradición de utilizar la tinta para cocinar. El arroz valenciano, tiene mucha capacidad de absorción el resultado de la cocción es bastante consistente. No obstante, el arroz negro que se toma en España tiene ciertas similitudes con el riso al nero di sepia, que es un plato que se elabora en Italia.