:

Influencias históricas en el cachopo de Castilla

Pau Cardona
Pau Cardona
2025-11-06 11:57:59
Respuestas : 6
0
Aunque se le considera un plato tradicional de la cultura asturiana, su origen es incierto. Posiblemente naciera como una forma de aprovechar los alimentos que quedaban por la cocina para poder alimentar a toda la familia. Su nombre proviene de cachopu que en asturiano significa “tronco de árbol viejo y hueco”. Es con su salto a los restaurantes como adquiere su fama, el cachopo ha evolucionado a lo largo de estos años y ahora lo podemos encontrar en diferentes y deliciosas versiones, pero lo que todos tienen en común es que tiene que ser grande, contundente y, sobre todo, sabroso.
Elsa Blázquez
Elsa Blázquez
2025-11-06 11:31:47
Respuestas : 2
0
El término derivaría del latín cacculus o cacabus o cacabulus, con el significado de recipiente de madera, tronco, hueco y seco. Etimológicamente, «cachopo» podría aplicarse a un utensilio capaz de contener algo en su interior, y esto se relacionaría con el significado del cachopo asturiano: dos filetes de ternera que contienen otros ingredientes en su interior. Según Ángel Pariente, la palabra «cachopo» procede del gallego-portugués, donde cuenta con dos acepciones: muchacho, mozo, joven, criado; y árbol pelado o seco, desprovisto de ramas, cabeza de árbol desmochada. En la lengua asturiana aparece como préstamo del gallego-portugués y se considera un derivado de las acepciones citadas: árbol seco y hueco, y joven, muchacho o cachorro. Su popularidad comenzó a partir de la década de 1950. Como dice el crítico gastronómico José Ignacio Gracia Noriega, «el cachopo era un plato antiguo y de sobra conocido por la burguesía asturiana de comienzos del siglo XX pero su prestigio definitivo no llega hasta finales de los cincuenta o principios de los sesenta gracias al buen hacer de algunos restaurantes de Oviedo y Grado, fundamentalmente»

Leer también

Influencias históricas en el cachopo de Asturias

El cachopo, ese plato emblemático que ha ganado popularidad en las últimas décadas, a menudo se pres Leer más

Influencias históricas en el callos a la madrileña de Murcia

No se conoce con seguridad su procedencia, pero hay quienes datan su origen en el siglo XV, en la ob Leer más

María Pilar Reynoso
María Pilar Reynoso
2025-11-06 09:17:02
Respuestas : 2
0
La historia del cachopo es un tema de debate entre los gastrónomos y los amantes de la cocina asturiana. Aunque algunos atribuyen su creación a la región, existen evidencias que sugieren que su origen se encuentra más allá de las fronteras de Asturias. Platos similares pueden encontrarse en otras partes de España y en la gastronomía internacional, como el "coto" en la cocina argentina o el "saltimbocca" en Italia. Esto sugiere que el cachopo podría ser el resultado de la fusión de influencias culinarias, más que un legado histórico de la cocina asturiana. La gastronomía asturiana es rica y variada, con platos tradicionales que se han mantenido a lo largo de los siglos, como la fabada, el pote asturiano o el queso de Cabrales. Estos platos reflejan la historia agrícola y ganadera de la región, así como su conexión con el mar Cantábrico. En este contexto, el cachopo parece ser un fenómeno relativamente moderno, que surge en la segunda mitad del siglo XX, impulsado por la necesidad de satisfacer un paladar en busca de sabores contundentes y experiencias gastronómicas abundantes.