:

Influencias históricas en el fabada asturiana de Extremadura

Pol Reynoso
Pol Reynoso
2025-11-06 16:57:40
Respuestas : 2
0
La fabada tiene siglos de historia. Su base son las fabas asturianas, introducidas en Europa tras el descubrimiento de América. A lo largo de los siglos XVI y XVII, este ingrediente se fue incorporando a la dieta popular, hasta convertirse en el corazón de la gastronomía asturiana. Se trata de un plato concebido para combatir el frío y proporcionar energía a campesinos y mineros. Con el tiempo, lo que nació como comida humilde se convirtió en una receta estrella, símbolo de la cocina tradicional y orgullo de todo el Principado de Asturias. La fabada asturiana no es solo un guiso: es historia, cultura y un símbolo de la cocina española. Es considerada Patrimonio Gastronómico de España y una de las recetas más exportadas. La fabada es un plato único, contundente y lleno de sabor. La fabada asturiana es uno de esos platos que evocan hogar, reuniones familiares y los inviernos en el norte de la península.
Eduardo Estévez
Eduardo Estévez
2025-11-06 14:24:55
Respuestas : 0
0
La palabra fabes es originaria del bable, lengua de Asturias, y su consumo tiene un origen anterior a la propia receta. Allá por el siglo XVI se cultivaban en territorio asturiano la variedad más habitual de fabe, denominada como “de la Granja”. Los orígenes de la denominación “fabada asturiana” son desconocidos. Históricamente se señala que su existencia pudiera datar del siglo XVII, sin unas conclusiones muy sólidas. No fue hasta el año 1884 cuando aparecieron las primeras referencias escritas, en este caso en un diario asturiano de Gijón denominado “El Comercio” el año 1884, pero en éste no hacía mención a la receta en sí. Según los investigadores y expertos, la “fabada” no nace hasta un periodo posterior comprendido entre los siglos XIX y XX.

Leer también

Influencias históricas en el cachopo de Asturias

El cachopo, ese plato emblemático que ha ganado popularidad en las últimas décadas, a menudo se pres Leer más

Influencias históricas en el cachopo de Castilla

Aunque se le considera un plato tradicional de la cultura asturiana, su origen es incierto. Posiblem Leer más

Enrique Polo
Enrique Polo
2025-11-06 13:50:21
Respuestas : 0
0
La fabada asturiana es un guiso que tiene sus raíces en el corazón de Asturias, una región conocida por su rica gastronomía y productos de alta calidad. Aunque no se sabe con certeza cuándo se cocinó la primera fabada, se cree que este plato comenzó a ganar popularidad en el siglo XIX. La fabada se ha convertido en un símbolo de la cocina asturiana, apreciada por su sabor robusto y su capacidad para reconfortar en los fríos días de invierno. La clave de una buena fabada reside en la calidad de sus ingredientes. En la Sidrería Manolo Jalín, utilizamos productos de proximidad para asegurar que cada plato esté lleno de sabor y autenticidad. La fabada asturiana es más que un plato; es una celebración de la tradición y la buena compañía. En la Sidrería Manolo Jalín, nos enorgullece ofrecer este manjar a nuestros clientes, preparado con la misma dedicación y amor que han pasado de generación en generación. La fabada asturiana es apreciada por su sabor robusto.