Hablo del Tokaji, conocido por muchos como el rey de vinos y el vino de los reyes. Tokaji fue descrito como el “vino del rey y el rey de los vinos” por el monarca Luis XIV de Francia. Hablo del Tokaji, conocido por muchos como el rey de vinos y el vino de los reyes. Son 5500 hectáreas distribuidas en la zona del nordeste húngaro, zona que posee un privilegiado terroir para la elaboración de este estilo de vino pero que también estuvo condicionado a unas normas tan politizadas en el régimen soviético, que durante años estuvo relegado al olvido. Fue solamente cuando el régimen comunista cayó, hace más de dos décadas, y cuando se celebraron las primeras elecciones libres en el país, que Hungría finalmente se liberó de la forma impuesta de hacer política y , obviamente, de hacer vino. Fue en esta época que los primeros viticultores rescataron su tradición en la forma de elaborar “el vino de los reyes”, aquel líquido dorado, amielado, dulce y seco a la vez, que llevó alegría a muchos banquetes y fiestas de la burguesía europea en el siglo XIX.