:

¿Qué se puede tomar con un postre?

Beatriz Viera
Beatriz Viera
2025-11-05 08:06:52
Respuestas : 3
0
Con una Tarta de manzana quedará muy bien un vino dulce tipo Pedro Ximénez, Mistela, Moscatel, o un vino de hielo. Con la Tarta de queso, también podrían ir bien los vinos dulces, o sino un vino rosado seco. Un buen croissant, una ensaimada, una caracola de almendra, o cualquier pieza de hojaldre, se suelen acompañar con un café con leche ya que normalmente se consumen en el desayuno o la merienda. Si pensamos en un desayuno ligero lo acompañaremos con un zumo de naranja natural. Si por el contrario queremos darnos un capricho, combinarlo con un capuccino o una taza de chocolate caliente será una buena manera de empezar el día ¡con energía! Para postres como flanes, pudín, panna cotta, etc. los vinos que hemos mencionado anteriormente podrían ir bien. Aunque con un Tiramisú, podría ir muy bien un licor como el Amaretto o un amaro tipo Fernet. Las pastas de té, como su nombre indica, son ideales con una taza de té, ya que el punto de amargor del brebaje contrasta con el dulzor y la untuosidad de las pastas. Para un surtido de pastas variado, un té negro tipo Darjeeling puede ser el ideal. Éste podría ir muy bien con nuestras Vanesas. Si en cambio predomina el chocolate negro, podemos escoger un té verde o aromatizado con especias. Galletas hay de muchos tipos, pero en general se suelen acompañar con bebidas sin alcohol. Para los adultos, funcionan muy bien con un café solo o con leche. Si son para niños lo mejor será acompañarlas con un zumo de fruta, un vaso de leche, o leche con cacao. No hace falta decir, que mojar galletas en la leche ¡es diversión asegurada! Para terminar una comida como se debe, podemos degustar un buen café ristretto con unos bombones. Y si además lo rematamos con un chupito de algún licor o digestivo, ¡se convierte en un festín! Dicen que el Oporto queda muy bien con el chocolate, ya que al ser un vino dulce contrasta con el chocolate amargo. Para chocolates más dulces en cambio, como el blanco o con leche, es mejor un vino espumoso tipo cava brut que contraste con su untuosidad. Para un caprichito entre horas: una onza de chocolate con leche o blanco, junto a una taza de té negro. En un día gris, este remedio ¡cura todas las penas! Con semifríos, mousses, repostería tradicional, y todo este tipo de postres como podrían ser una tarta San Marcos o una Mousse de frambuesa o un Brazo de gitano, lo que mejor combina es una copita de champán. Aunque si queremos dar un toque original a la celebración podemos escoger otro tipo de vino espumante, por ejemplo, un vino blanco con aguja o un prosecco. Para una velada romántica sería ideal nuestra Tarta Exótica o nuestro individual Ferrero acompañados de una botella de champán rosado bien fría.
Alejandra Lozada
Alejandra Lozada
2025-11-05 07:42:53
Respuestas : 4
0
Mousse de Chocolate, Pay de Crema de Chocolate, Brownies, Pastel de Chocolate, Fundido, Pastel del Diablo y Fondue de Chocolate son opciones para acompañar con un postre. Tiramisú, Helado, Cheesecake, Baklava, Pastel de Zanahoria, Pastel de Tres Leches, Crème Brûlée, Flan y Cannolo también pueden ser opciones. Sorbete, Tarta de Fresas, Pay de Manzana, Postre de Durazno, Tarta de Ruibarbo, Torta de Frambuesa y Nuez y Soufflé de Limon son opciones frutales. Platanos Foster, Cupcakes, Tabla de Postres, Cubierta de Algodón de Azúcar, Mochi, Macarons de Matcha, Posset de Champaña de Fresas y Dulce & Galletas son opciones tentadoramente de moda.

Leer también

¿Qué vino va mejor con postres?

Los postres para acompañar un vino espumoso pueden ser cremosos y suaves. Si vas a probar algo con t Leer más

¿Cómo se llama un vino dulce de postre?

Los denominados vinos de postre corresponden a aquellos vinos que poseen un sabor dulce apropiado pa Leer más