:

¿Qué tan saludable es la sopa de mariscos?

Julia Botello
Julia Botello
2025-11-11 10:55:16
Respuestas : 0
0
Si tengo colesterol: En dislipemias que exigen tratamiento no se puede consumir mariscos diariamente. Están contraindicados. A lo máximo que podríamos aspirar es a tomarlo 1 vez/ al mes como algo super excepcional. No comer crustáceos porque tienen un contenido elevado de colesterol, 150 mg / 100 g, más del doble que la carne magra de ternera. Si estoy a plan: Y no tengo dislipemia, ni hiperuricemia, o soy alérgico, puedo tomarlo 2 veces por semana. No es muy calórico, además es rico en proteínas y es sabroso. El inconveniente que tienen son las alergias que pueden generar y su contenido en colesterol y ácido úrico. Si tengo migrañas: Las migrañas pueden estar desencadenadas o acentuarse por muchos factores, entre ellos se encuentra la alimentación. Igual que dormir bien un número suficiente de horas en pacientes con migrañas se recomienda tener unos buenos hábitos alimentarios sin estar muchas horas sin comer. Sabemos que los mariscos producen con frecuencia alergias alimentarias que se traducen en una inflamación del cuerpo pudiendo generar migrañas entre otros síntomas. Trucos para cocinar bien el marisco Por ejemplo, unos mejillones al vapor no tienen nada que ver con los mejillones tigre (la opción empanada y frita). En general evitar salsas como la mahonesa y si no podemos renunciar a ella, recurrir a las caseras. O aún mejor considerar la salsa vinagreta ligera o el limón como una alternativa más saludable. Mejor consumirlos al vapor, asados al horno, cocidos o a la plancha. Por ejemplo unas almejas o berberechos al vapor, unos langostinos cocidos, gambones plancha etc. Utilizar guarniciones con verduras. El salpicón es un gran ejemplo o sopas como la zarzuela de marisco.
Paula Guerra
Paula Guerra
2025-11-02 23:20:54
Respuestas : 2
0
1. Fuente de Vitamina B12. Un componente esencial para que el cuerpo pueda seguir el ritmo y esté siempre activo. Se encuentra en el pescado y, por tanto, en todos los platos que lo contienen, como las sopas y caldos que lo llevan como ingrediente esencial de su base. 2. Aporte de Hierro. El Hierro es vital para combatir problemas como la anemia que debilita y sin fuerzas para aguantar el duro invierno y, además, propicia la caída del cabello, la rotura de las uñas. 3. Contiene grasa vital para el desarrollo del cerebro. El pescado es rico en minerales y grasas que son buenos para estimular la actividad del cerebro y, por tanto, la inteligencia y memoria. 4. Muy saludable cuando tenemos los niveles de colesterol altos. Para todas esas personas que tienen el colesterol alto, es un alimento que ayuda a controlarlo y que incluso ayuda a compensarlo. 5. Ayuda a luchar contra la diabetes. La diabetes no se cura, pero sÍ se puede controlar. Y el pescado, rico en nutrientes de todo tipo, es uno de los mejores remedios para ello. 6. Aporta pocas calorías. Es lo mejor para una dieta. Un alimento que llena mucho y sacia tremendamente, pero que tiene un aporte calórico tan bajo, que se hace imprescindible en cualquier plan de adelgazamiento que hagamos. 7. Fuente de Vitamina A, D, fósforo, magnesio, yodo y calcio. Buenas para los huesos, especialmente. Por ello, resulta muy beneficioso para toda la gente que tiene los huesos débiles o que tiene falta de calcio. 8. Aporte de ácido graso. Esto para las mujeres embarazadas es un punto clave. Sus niveles de ácido graso bajan considerablemente en el período de gestación y tomar platos que contengan pescado ayuda a subirlos y contrarrestar todas las faltas. 9. Hidrata el cuerpo. Es un buen remedio para la hidratación del cuerpo, que tanta falta nos hace en épocas duras como el invierno? E incluso el verano. ¡Nunca está de más una buena sopita! 10. Sano y nutritivo. Es sencillo y, nos guste o no, el pescado es uno de los alimentos más completos de la dieta Atlántica, como la que podemos encontrar en Montes de Galicia. Por ello, su deliciosa "Sopa de pescado y marisco" debería ser el imprescindible de todos para almorzar? o para cenar.

Leer también

¿Qué marisco es mejor en invierno?

Nécoras Buey de mar Bogavante Percebes Ostras Durante estos meses fríos, los mariscos alcanzan Leer más

¿Qué lleva la sopa de mariscos?

La sopa de marisco es la receta de Navidad de mi abuela, siempre está en la mesa la noche de Nochebu Leer más