:

¿Qué pasa si me tomo una cucharada de aceite de oliva todos los días en la mañana?

María Ángeles Orta
María Ángeles Orta
2025-11-01 03:36:30
Respuestas : 0
0
Una de las propiedades que quizás no muchos conocen sobre el aceite es su capacidad para prevenir la demencia. Según una reciente investigación de la Universidad de Harvard publicado en la revista JAMA Network Open, los adultos que regularmente consumen 7 gramos de aceite de oliva cada día (aproximadamente una cucharada) tienen un 28% menos de probabilidad de fallecer por enfermedades relacionadas con la demencia. El aceite de oliva puede ejercer efectos antiinflamatorios y neuroprotectores debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y otros compuestos con propiedades antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles. Desde la Fundación Española del Corazón (FEC) también destacan el aceite de oliva por su capacidad para elevar los niveles de colesterol HDL o “bueno”. Al mismo tiempo también ha demostrado reducir los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”. Gracias a estas dos propiedades, aquellas personas que consumen en su día a día el equivalente a una cucharada de aceite de oliva podrán experimentar un control de su hipertensión arterial, como explica la FEC, algo crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en el aceite de oliva, como los polifenoles, pueden contribuir a este efecto beneficioso. Otro aspecto importante de los beneficios del aceite de oliva es su capacidad para evitar la aparición de trombosis y prevenir la diabetes, como demostró un estudio de 2020 de la Universidad King Abdulaziz de Arabia Saudí.