:

¿Qué no se debe comer cuando tienes resfriado?

Julia Abeyta
Julia Abeyta
2025-10-31 05:06:59
Respuestas : 1
0
Los alimentos con alto índice glucémico, como el pan blanco, el arroz y la pasta, no solo le hacen un pico de azúcar en la sangre, sino que también promueven la inflamación. El azúcar en los alimentos depresiona tu sistema inmunológico y alimenta las bacterias intestinales malas. Los alimentos procesados también tienden a ser altos en el índice glucémico, están llenos de grasas muy procesadas, sodio y conservantes, y no proporcionan suficientes nutrientes para ayudar a su cuerpo a recuperarse. El alcohol deshidrata tu cuerpo y requiere que tu hígado trabaje más duro para desintoxicarlo, lo que le quita recursos a combatir la enfermedad. Las bebidas con cafeína, como el café y el té, son muy estimulantes y podrían impedir que puedas descansar.
Yago Sepúlveda
Yago Sepúlveda
2025-10-31 02:30:36
Respuestas : 2
0
Entre ellos se incluyen los dulces que combinan lácteos y azúcares, la carne roja, alimentos ricos en grasas saturadas, las bebidas azucaradas y el alcohol. No obstante, una dieta rica en productos lácteos puede incrementar la viscosidad del moco, dificultando su expulsión y prolongando la congestión nasal o bronquial. Por otro lado, hay una serie de alimentos que se deben evitar a toda costa durante un resfriado, ya que no favorecen la expulsión del moco.

Leer también

¿Qué sopa se puede servir caliente o fría?

La sopa se puede servir caliente o fría. Leer más

¿Es buena la sopa caliente para el resfriado?

A pesar de la creencia popular, no hay estudios suficientes que demuestren que las bebidas calientes Leer más

Aurora García
Aurora García
2025-10-31 01:43:40
Respuestas : 3
0
El alcohol deshidrata del cuerpo e influye de manera decisiva en el buen funcionamiento del sistema inmune. La comida procesada, sobre todo los ultraprocesados, han sido marcados como perjudiciales para la salud en numerosos estudios científicos. Los alimentos grasientos ralentizan el tránsito intestinal, provocando problemas como el estreñimiento y otros trastornos digestivos que aumentan su peligrosidad con la ausencia de actividad física. Aquellas personas que tengan dificultad para digerir la lactosa o que noten un aumento de sus mocos al consumirla deben evitar tomarla en tiempos de gripe. Alimentos con bordes puntiagudos, como patatas de bolsa u otros alimentos con bordes en forma de pico, pueden rascar la garganta y empeorar los síntomas de respiratorios o de deglución.
Ian Zayas
Ian Zayas
2025-10-31 00:10:01
Respuestas : 1
0
De la misma manera, existen algunos productos que no se recomienda consumir mientras se está pasando por un periodo de resfriado. La leche aumenta el moco en el cuerpo, por eso no se debe comer cuando se tiene gripa. Según la página oficial del ‘Boris International Medical Group’, existen cinco productos principales que “debilitan la respuesta inmune del organismo y aumentan el riesgo de problemas respiratorios”, incrementando el tiempo que dure la enfermedad. Carne: las grasas animales obstaculizan la capacidad del cuerpo para liberarse de los gérmenes que causan los resfriados y la gripe. Leche: la leche puede aumentar la formación de moco y su permanencia a lo largo de las vías respiratorias. Productos lácteos: tiene consecuencias similares a las del consumo de leche. Dulces: los dulces industriales, las bebidas gaseosas, zumos de frutas y otros alimentos envasados son demasiado ricos en azúcar y pueden debilitar el sistema inmunológico y fatigar la digestión. Aperitivos salados y fritos: el consumo de aperitivos excesivamente salados cuando se está en cama con gripe puede causar problemas digestivos y contribuir a la deshidratación.

Leer también

¿Qué sopa es buena para calentar el cuerpo?

La sopa de ajo o sopa castellana es una manera genial de aprovechar el pan duro y como dicen algunos Leer más

¿Es mejor comer la sopa caliente o fría?

Así que si tu mamá te recibe con una comida “hirviendo” durante esta temporada de calor, está en lo Leer más

María Ángeles Luque
María Ángeles Luque
2025-10-31 00:07:44
Respuestas : 1
0
Es especialmente importante alejarse de alimentos que deshidratan, provocan inflamación o interrumpen el sueño cuando uno está griposo. Bebidas deportivas. La mayoría de las bebidas deportivas contienen azúcar agregado, que sirve como energía para los atletas. Sin embargo, durante un resfriado, ese azúcar también causa inflamación en un momento en que el sistema inmune ya está debilitado. Pepperoni. Comer pepperoni puede provocar inflamación directa e indirectamente e interrumpir el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Bacon. Existen razones a largo plazo para limitar el consumo de bacon con regularidad. Pan blanco. El pan blanco es un alimento con un alto índice glucémico. Helados. La combinación de grasa y azúcares simples que tiene un buen helado no vale para obtener una sensación fresca y relajante en la garganta, que tan agradable parece cuando tienes un resfriado. Cerveza. Los estudios realizados en animales y cultivos celulares descubrieron que el gluten, que posee la mayoría de las cervezas, estimula la inflamación a través de una proteína llamada TLR4, que desencadena una respuesta inmunológica. Bebidas azucaradas. Ya sabes que el azúcar agregado en los refrescos no es bueno para ti, pero esta es otra razón para deshacerse de ese hábito. Caramelos. Mientras que un dulce parece un sustituto decente para una pastilla para la tos, es mejor que tomes una taza de té humeante para calmar la garganta y humedecer las vías respiratorias nasales. Galletas. Las galletas están hechas comúnmente con poco más que un montón de harina refinada blanca y mantequilla. Pizzas. Sí, nos encanta la pizza y sería una buena y sabrosa recompensa ante un proceso gripal.