Vegetales y frutas no cítricas – Aparte de los alimentos” malos ” mencionados anteriormente, casi todas las frutas y verduras ayudan a reducir el ácido estomacal.
Granos integrales -Los granos integrales con alto contenido de fibra, como el arroz integral, la avena y los panes integrales, ayudan a frenar los síntomas del reflujo gastroesofágico.
Proteína magra –Las fuentes de proteínas bajas en grasa y magras también reducen los síntomas.
Frijoles, guisantes y lentejas — Además de ser buenas fuentes de fibra, los frijoles, guisantes, y lentejas también aportan proteína, vitaminas y minerales.
Frutos secos y semillas – Muchos frutos secos y semillas aportan fibra y nutrientes, además pueden ayudar a absorber el ácido estomacal.
Yogur— El yogur no solo alivia la irritación esofágica, además aporta probióticos que ofrecen apoyo a su tracto digestivo.
Grasas saludables – La grasa es un nutriente necesario, pero comer demasiados alimentos ricos en grasa puede desencadenar el reflujo.
Jengibre – El jengibre posee propiedades antiinflamatorias y ha sido utilizado a lo largo de la historia para tratar problemas gastrointestinales.