:

¿Qué alimentos debo comer para refrescar mi cuerpo?

Alba Rivas
Alba Rivas
2025-11-07 00:41:36
Respuestas : 3
0
1 Avena La avena es una comida baja en grasas y rica en fibra, excelente para absorber el exceso de ácido del estómago y reducir los síntomas del reflujo. 2 Carnes blandas Las carnes blandas son las más recomendables para reducir los síntomas del reflujo ácido si deseas incluir proteína animal en tu dieta. 3 Pescado azul y marisco Tienes muchas alternativas cuando se trata de mariscos y pescado azul que propician alivio en digestiones pesadas: camarones, langosta, salmón, merluza, almejas… 4 Manzana La manzana es perfecta como alimento contra la acidez, gracias a su alto contenido en pectina. 5 Jengibre El jengibre tiene numerosas propiedades medicinales, entre ellas está su gran poder para combatir las digestiones pesadas . 6 Plátano El plátano es una de las frutas que más ayuda a calmar la acidez, incluso algunos estudios afirman que es capaz de rebajar el reflujo. 7 Patata Puedes cocinar la patata hervida, asada al horno o al vapor: de cualquiera de estas maneras es muy digestiva. 8 Manzanilla La manzanilla alivia la pesadez estomacal y evita que se acumulen gases en el estómago gracias a su alto contenido en bisabolol. 9 Verduras y hortalizas Las frutas y las verduras son capaces de reducir la incómoda sensación de ardor, además de evitar la acidez estomacal. 10 Alimentos con grasas saludables Para aliviar los síntomas de la acidez estomacal, limita la ingesta de grasas saturadas y elige grasas saludables en su lugar.
Guillem Montaño
Guillem Montaño
2025-10-29 13:06:52
Respuestas : 2
0
Vegetales y frutas no cítricas – Aparte de los alimentos” malos ” mencionados anteriormente, casi todas las frutas y verduras ayudan a reducir el ácido estomacal. Granos integrales -Los granos integrales con alto contenido de fibra, como el arroz integral, la avena y los panes integrales, ayudan a frenar los síntomas del reflujo gastroesofágico. Proteína magra –Las fuentes de proteínas bajas en grasa y magras también reducen los síntomas. Frijoles, guisantes y lentejas — Además de ser buenas fuentes de fibra, los frijoles, guisantes, y lentejas también aportan proteína, vitaminas y minerales. Frutos secos y semillas – Muchos frutos secos y semillas aportan fibra y nutrientes, además pueden ayudar a absorber el ácido estomacal. Yogur— El yogur no solo alivia la irritación esofágica, además aporta probióticos que ofrecen apoyo a su tracto digestivo. Grasas saludables – La grasa es un nutriente necesario, pero comer demasiados alimentos ricos en grasa puede desencadenar el reflujo. Jengibre – El jengibre posee propiedades antiinflamatorias y ha sido utilizado a lo largo de la historia para tratar problemas gastrointestinales.

Leer también

¿Qué tipo de sopa es buena en el verano?

Las sopas del verano afrontan, pues, un reto distinto, el de refrescar sin aburrir y ser ligeras sin Leer más

¿Qué comida comer cuando hace calor?

En estos días tan calurosos, elegir bien qué comer es clave para sentirte ligera, mantenerte hidrata Leer más