1. Choripán (Argentina) Si bien el asado es el rey indiscutible de la gastronomía argentina, hay otro clásico que se roba el protagonismo: el choripán.
2. Arepas (Venezuela) Las arepas son el alma de la cocina venezolana.
3. Chivito (Uruguay) El chivito es el sándwich más icónico de Uruguay.
4. Ceviche (Perú) Hablar de gastronomía peruana es hablar de ceviche.
5. Tacos al Pastor (México) México ha dado al mundo los tacos, pero los más tradicionales son los tacos al pastor.
6. Feijoada (Brasil) La feijoada es el plato nacional de Brasil, un guiso espeso de frijoles negros con carne de cerdo, acompañado de arroz, farofa (harina de yuca tostada) y rodajas de naranja.
7. Bandeja Paisa (Colombia) Si hay un plato que representa la abundancia en Colombia, es la Bandeja Paisa.
8. Encebollado (Ecuador) En Ecuador, el plato que reina es el encebollado.
9. Sopa Paraguaya (Paraguay) Aunque su nombre lo indique, la Sopa Paraguaya no es una sopa, sino un bizcocho salado a base de harina de maíz, queso y cebolla.
10. Mangú (República Dominicana) El Mangú es el plato estrella de la cocina dominicana.