Ramen, choripán, tamal, taco, pancho, nacho, kebab, hamburguesa, arepa.
El pancho del que ya hablamos arriba.
Arepas: Colombia y Venezuela se disputan su creación y hay más de 100 recetas aunque todas tienen harina de maíz precocida.
Banh mi vietnamita surge de la mezcla de la comida local con la de la ocupación francesa del SXIX y por eso se utiliza la baghette.
Naan es el pan típico de la cocina india, pakistaní y nepalí aunque ya está extendido en todo Asia.
Calzone muchos creen que el calzón italiano es un plato en sí mismo pero en realidad fue creado para que se pudiera comprar una pizza y uno pudiera irse caminando y comiendo.
Shawarma es el plato al paso árabe y básicamente son láminas de carne con grasa que se apilan frente a un asador vertical, se cocina durante horas y se condimenta con tahini o hummus.
Tacos mexicanos es una tortilla de maiz o trigo doblada al medio con variedad de ingredientes entre los que no puede falta el cilantro.
No podemos olvidarnos del choripán -versión local del pancho, las empanadas, los pretzel, el ceviche, el chicharrón, la chimichanga, el chivito uruguayo, el choclo asado, la coxinha y el queso caliente brasilero, el corn dog, el ramen, las donas, el falafel, LAS PAPAS FRITAS, el pollo frito, los rollitos vietnamitas y tantos miles de platos que nos traslada en un solo bocado a los rincones más recónditos del mundo.