:

¿Cuales son algunos errores comunes al hacer ceviche?

Marcos Cervántez
Marcos Cervántez
2025-11-06 08:35:26
Respuestas : 0
0
Entre los más comunes, “no hacer una buena selección de producto, por ejemplo, querer hacerlo con un pescado o una lima vieja. Es importante que la lima esté verdecita y el pescado fresco con la carne prieta. Otro error es el abuso de tiempo de cocción, porque se deja demasiado tiempo reposando el pescado, y pecar de exceso de lima”.
Ana María Sauceda
Ana María Sauceda
2025-11-06 08:05:51
Respuestas : 2
0
Este es uno de los errores más comunes que cometemos a la hora de preparar un ceviche en casa. Para esta receta, no es recomendable exprimir al máximo el limón. Si haciéndolo, pensamos que obtendremos todo su jugo; nos equivocamos, pues sacaremos también su zumo: el jugo amargo de la cáscara del fruto. Es importante recordar que no importa si el pescado es blanco u oscuro a la hora de preparar nuestro ceviche en casa. Lo que sí debemos tener en cuenta es el respeto por las especies, por sus tamaños y sus tiempos de veda, para velar por su tiempo de reproducción.

Leer también

¿Cuánto tiempo se deja el limón en el ceviche?

Vierte de una vez el jugo de limón y remueve para distribuir bien los ingredientes. Cubre con papel Leer más

¿Qué se le echa a un ceviche?

Paso 1 1.Corta el pescado bien frío en cubos medianos, déjalo en una fuente extendida y añade la ceb Leer más

Ana María Marroquín
Ana María Marroquín
2025-11-06 07:53:57
Respuestas : 0
0
No elegir un buen pescado es un error común al hacer ceviche, ya que debe estar fresco y no ser de carne fibrosa como el bacalao, siendo ideales los blancos de carne blanda y firme. No tratar bien el pescado también es un error, ya que debe limpiarse correctamente, quitando la piel, las escamas y las espinas, y siguiendo medidas sanitarias para evitar el anisakis. Otro error es no cortar bien el pescado, ya que el cuchillo debe estar bien afilado y el corte debe ser en dados medianos de unos 2 centímetros aproximadamente. Exprimir el cítrico al máximo también es un error, ya que se debe hacer hasta la mitad para evitar dar un gusto amargo a la preparación. Cocinar el pescado demasiado tiempo es otro error, ya que el pescado debe marinarse durante 1-5 minutos y luego consumirse enseguida para conservar sus propiedades. No usar ingredientes frescos también es un error, ya que el cilantro, la cebolla, el ají y el ajo deben ser frescos para obtener el mejor resultado. Comer ceviche con tenedor es el último error, ya que debe tomarse con cuchara para saborear todas las notas del plato.