:

¿Cómo puedo endulzar el yogur natural?

Cristina Rivero
Cristina Rivero
2025-11-01 15:13:10
Respuestas : 0
0
Pues bien, la nutricionsita Sandra Moñino ha compartido con todos sus seguidores en redes sociales el truco definitivo para endulzar un yogur (o cualquier otro postre al que no queramos añadir azúcar ni edulcorantes) sin utilizar ninguno de estos productos artificiales. La nutricionista explica que se puede endulzar usando productos que, por sí mismos, aporten el extra de dulzor (aunque el aditivo no sea necesariamente dulce). Y, ahí en ese tarrito, de acuerdo a sus palabras, tendremos que añadir unos trocitos de plátano, pues es una de las frutas con mayor índice de azúcar (aunque la fructosa no se considera un azúcar libre, ni muchísimo menos). La profesional añade en el siguiente caso un poquito de canela. Y, por último, para un toque extra de dulzor, añade un poquito de coco rallado y unos daditos de chocolate puro troceado. «Podemos ponerle también si queremos una gotitas de esencia de vainilla», completa la nutricionista. Aunque, como vemos, la fruta será siempre uno de los mejores endulzantes porque el azúcar que contienen no es libre, es cierto que hay otros igual de saludables. Una buena opción es la miel, que no lleva ni aditivos ni conservantes agregados y los azúcares que contiene no son refinados. También proponemos las frutas secas, como las pasas o ciruelas, aunque sería interesante que fueran frutas enteras (no molidas o en polvo) a fin de que conserven la fibra y los nutrientes que son un extra para el organismo.
Olga Razo
Olga Razo
2025-11-01 15:04:50
Respuestas : 1
0
Puedes endulzar el yogur natural de manera natural, es decir, sin azúcar ni edulcorantes. Con el objetivo de suavizar la acidez y aportar un punto de dulzor extra, tenemos varias opciones que podemos usar solas o combinadas: Fruta fresca dulce troceada. Fruta deshidratada o desecada: pasas, trozos de dátiles, de higos secos, de orejones, de ciruelas pasas… Cremas o pastas de fruta o tras pasarla por el microondas. Coco deshidratado rallado Canela Añadir otros elementos, que aunque no sean dulces, también ayudan a que la acidez del yogur pase más desapercibida: Copos de avena, de centeno, arroz inflado, quinoa inflada (sin azúcar) Frutos secos picados: anacardos, almendras, nueces, avellanas… Cremas de frutos secos (sin azúcar) Semillas o mezclas de semillas: girasol, calabaza, chía, sésamo, lino… Otra posibilidad, si con todo esto no fuera suficiente, es utilizar un poco de miel cruda. Pero recuerda que la miel es prácticamente similar al azúcar. Como última opción, tampoco pasa nada si usas un poco de edulcorante mientras te vas acostumbrado a los sabores reales.

Leer también

¿Cómo utilizar yogur natural en repostería?

Para hacer esta receta, hemos utilizado un yogur natural con el que obtendremos un bizcocho de sabor Leer más

¿Qué puedo ponerle al yogur natural para hacerlo dulce?

Con el objetivo de suavizar la acidez y aportar un punto de dulzor extra, tenemos varias opciones qu Leer más

Asier Sevilla
Asier Sevilla
2025-11-01 14:48:02
Respuestas : 1
0
Para endulzar el yogur natural, puedes agregar diferentes alimentos que son naturalmente dulces o que aportan un delicioso dulzor. Por ejemplo: Rodajas de plátano: el plátano no solo es dulce, sino que también aporta fibra y nutrientes esenciales. Canela en polvo: añade un toque de canela para un sabor especiado y un dulzor natural sin calorías adicionales. Coco rallado: el coco rallado añade una textura crujiente y un sabor dulce y tropical al yogur. Gotas de esencia de vainilla: la esencia de vainilla proporciona un aroma delicado y un dulzor natural sin necesidad de azúcar. Trocitos de chocolate negro 85%: para un placer indulgente y saludable, agrega trocitos de chocolate negro con alto contenido de cacao, que es bajo en azúcar pero rico en antioxidantes. Experimenta combinaciones y cantidades de estos ingredientes según tu preferencia de dulzor. Puedes ajustar la cantidad de cada ingrediente para satisfacer tus gustos personales y necesidades dietéticas