Para preparar nuestro bizcocho de yogur natural comenzamos precalentando el horno a 180°C.
Separamos las yemas de las claras y añadimos las primeras a un bol.
A continuación incorporamos el aceite, el yogur, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
Batimos bien con ayuda de las varillas hasta que quede una masa homogénea.
Añadimos a la mezcla la levadura y poco a poco la harina tamizada hasta que quede bien integrada.
En un bol aparte montamos las claras, junto con una pizca de sal, hasta que estén a punto de nieve.
Cuando las claras estén listas las añadimos a la masa del bizcocho y removemos bien.
Colocamos la masa en un molde refractario previamente engrasado con mantequilla.
Procura llenar solo ¾ partes para evitar que el bizcocho se salga del molde cuando empiece a subir.
Introducimos la masa en el horno y lo dejamos dentro durante unos 45 minutos aproximadamente.
El tiempo dependerá de cada horno, por lo que te aconsejamos que vayas pinchando el bizcocho de vez en cuando con un palillo o tenedor para comprobar si la masa sigue cruda o ya se ha cocinado.
Cuando esté listo sacamos el bizcocho del horno, lo dejamos enfriar, lo desmoldamos, ¡y listo para servir!