:

¿Qué se puede comer cuando hace mucho calor?

Francisco Cerda
Francisco Cerda
2025-11-05 22:36:49
Respuestas : 1
0
Especias y pimientos picantes ayudan a combatir las altas temperaturas. Al subir nuestra temperatura corporal, estimulan la circulación sanguínea provocando la sudoración, reduciendo así el calor corporal. Bebidas calientes nos ayudan a sudar, contrarrestando los efectos de las altas temperaturas. El mentol contenido en las hojas de menta es el responsable de esa sensación de frescor que se atribuye a la menta y que actúa sobre los receptores del frío de nuestras mucosas. Frutos rojos tienen un importante efecto antiinflamatorio que disminuye la presión arterial y facilita la vasodilatación. Sandía y melón son las frutas que más agua contienen, un 93% en el caso de la sandía, y además son muy poco calóricas. Tomate es rico en licopeno y vitaminas A y C, y son muy eficaces a la hora de disipar el calor estival, estimulando la producción de sudor y mitigando la sed. Zanahorias pueden hacer que luzcas un mejor bronceado, y una dieta rica en betcarotenos ayuda a proteger la piel de los radicales libres y reduce el riesgo de sufrir quemaduras solares. Melocotones y albaricoques están compuestas de un 87% de agua, y son una gran fuente de potasio, hierro y vitamina C. Espinacas poseen un 92% de agua y un bajo contenido calórico, y el pepino es muy utilizado para ensaladas, gazpachos y cremas de verano, y su alto contenido en aminoácidos, vitamina C, agua, calcio, fósforo, hierro y fibra lo convierten en uno de los mejores alimentos para disipar el calor. Una dieta abundante en ensaladas, frutas y verduras te ayudará a mantenerte hidratado.
Clara Luque
Clara Luque
2025-10-27 21:38:31
Respuestas : 0
0
Las frutas, especialmente las acuosas, como la sandía, el melón y las fresas son ricas en agua; incluso puede superar el 90% de su contenido. Las verduras crudas, como el pepino y el tomate, y las asadas como el pimiento, son ligeras. Los alimentos picantes pueden ayudar a estabilizar la temperatura de tu cuerpo y debes incluirlos en tu lista de qué comer cuando hace mucho calor. Las infusiones calientes también contribuirán a regular tu temperatura interna, según ponen de manifiesto los estudios. A la hora de decidir qué comer cuando hace mucho calor no hay olvidar llevar una dieta equilibrada. El yogur y el kéfir son productos fermentados que ayudan a mantener una flora intestinal saludable en una época en la que se suele descuidar la alimentación. La menta también tiene propiedades refrescantes naturales que ayudan a combatir el calor. De hecho, ¿sabías que el 25% del agua que necesita el organismo procede de los alimentos, no de los líquidos? El consumo de picante induce la sudoración y, cuando el sudor se evapora, produce una sensación de frescura, de acuerdo con las pruebas científicas. Al hacerte sudar, esta bebida también contribuirá a regular tu temperatura interna, según ponen de manifiesto los estudios.

Leer también

¿Cuál es el postre helado más popular?

Hoy día millones y millones de litros son producidos en todo el mundo, y aunque las combinaciones p Leer más

¿Qué postres se pueden combinar con helado?

Bizcocho de manzana y nueces al aroma de canela es una forma sencilla de realizar una versión de dic Leer más

Alba Salcido
Alba Salcido
2025-10-27 19:06:09
Respuestas : 0
0
Durante una ola de calor, es importante tomar agua y bebidas claras como jugos de fruta, caldos sin grasa e infusiones herbales como el té verde. Es clave mantenerse hidratado y para esto, es bueno sumar a los líquidos los alimentos más apropiados para esta época del año. A los四 o seis vasos de agua diaria, hay que sumarle frutas y vegetales con mucho contenido de líquido como el melón y la sandía, las frutillas y cerezas, el ananá o piña, los pepinos, los tomates, los distintos tipos de lechugas, la rúcula. Pepino tiene un 97% de agua. Es fresco, dulce, bueno para ensaladas y sopas crema frescas, parecidas al gazpacho español. Lechuga tiene un 95% de agua, es la base de las ensaladas siempre, pero también ayuda a regular el calor corporal. Además, favorece al sistema digestivo y tiene propiedades diuréticas. Tomate tiene un 93% de agua, es rico en licopeno y vitaminas A y C, estimula la producción de sudor y calma la sed. Sandía tiene un 92% de agua. Es una de las frutas que más agua contiene y, además, es muy buena para bajar de peso. Frutillas tienen un 91% de agua. Y muchísima vitamina C, incluso más que los cítricos. Melón tiene un 90% de agua. Además, aporta muy pocas calorías y es muy versátil. Hay algunos alimentos que son considerados buenos para estas épocas del año. Las frutas tropicales: bananas, kiwi, ananá, paltas y mango. Los espárragos, el apio, las espinacas, los zapallitos. El tofu. El agua y la leche de coco. Las especias como la cúrcuma, la menta, la salvia y el pimentón. El té verde.
Izan Córdova
Izan Córdova
2025-10-27 17:55:20
Respuestas : 1
0
Prioriza los alimentos ricos en agua: sandía, melón, pepino, tomate, calabacín o lechuga ayudan a hidratarte desde dentro. Apuesta por elaboraciones frías: sopas frías, ensaladas completas, wraps o pescados marinados son opciones ligeras y nutritivas. La mejor estrategia es apostar por recetas frescas y saludables, elaboradas con ingredientes de temporada como sandía, pepino, melón o tomate, que aportan agua y vitaminas. Un gazpacho bien frío, una ensalada con frutas o un batido natural pueden ser tus mejores aliados para combatir el calor. Estos platos suelen prepararse en pocos minutos y se disfrutan bien fríos, lo que los convierte en aliados perfectos para una ola de calor. Ensalada de aguacate, queso feta y nueces. Pizza de sandía y otras frutas con yogur. Ensalada de lentejas con atún, tomate y aguacate. Gazpacho andaluz: la receta más sencilla y tradicional. Tacos de lechuga con gambas, quinoa roja y maíz. 'Carpaccio' de champiñones y limón. Patatas aliñadas ('Papas aliñás').

Leer también

¿Qué comer en un día muy caluroso?

En estos días tan calurosos, elegir bien qué comer es clave para sentirte ligera, mantenerte hidrata Leer más

¿Qué comida no se puede perder sin refrigerador?

Estos alimentos no necesitan de refrigeración y te contamos por qué. Si en la tienda nos los venden Leer más

Naiara Valadez
Naiara Valadez
2025-10-27 17:00:50
Respuestas : 1
0
Con temperaturas elevadas, nuestra hidratación es fundamental, y por eso es recomendable optar por comidas frescas y ligeras. Esto incluye ingredientes que ayudan a mantener el cuerpo hidratado, como frutas y verduras con alto contenido de agua. En épocas de calor, lo ideal es elegir recetas que no requieran mucho tiempo de cocción o, incluso, optar por platos en los que no se necesite calor alguno. Ensaladas frescas: combina vegetales de temporada como tomate, pepino, pimientos y lechugas. Agrega frutas como sandía o melón para un toque dulce y refrescante. Gazpacho o sopa fría: ideal para hidratarnos y refrescarnos. Tartar de atún o salmón: una receta rápida y saludable. Bowl de frutas: mezcla diferentes frutas tropicales como piña, mango, uvas y fresas con un toque de menta. Rollitos de lechuga con pollo o pavo: utiliza hojas de lechuga como envoltorios y añade pechuga de pollo o pavo a la parrilla, acompañados de una salsa ligera.