:

¿Qué pan recomiendan los nutricionistas?

José Manuel Barajas
José Manuel Barajas
2025-11-02 20:27:37
Respuestas : 3
0
Los nutricionistas coinciden en que el pan integral 100% elaborado con harina de grano entero es la mejor opción para mantener estable el azúcar en sangre y evitar picos glucémicos. El experto indica los tipos de panes que pueden producir inflamación. Los expertos recomiendan fijarse bien en la etiqueta: la harina integral debe aparecer como primer ingrediente y no mezclada con harinas refinadas. También es preferible optar por panes elaborados con masa madre natural, ya que este proceso de fermentación mejora la digestibilidad y reducir ligeramente el índice glucémico. Los nutricionistas coinciden en que el pan integral 100% elaborado con harina de grano entero es la mejor opción para mantener estable el azúcar en sangre y evitar picos glucémicos.
Beatriz Escobedo
Beatriz Escobedo
2025-10-26 04:28:57
Respuestas : 1
0
Muchos nutricionistas abogan por eliminar de la dieta cualquier tipo de pan blanco y recomiendan, además, si vamos a consumirlo elegir uno que sea casero y, a ser posible, hecho en una panadería tradicional y al estilo de toda la vida. La nutricionista especializada en inflamación Sandra Moñino explica que el mejor pan es el de trigo sarraceno germinado y con masa madre. Basa su argumento en que es un pan hecho con un pseudocereal que aporta proteínas y carbohidratos complejos que ayudan a evitar el pico de glucosa después de comerlo. Si está germinado y hecho con masa madre, evitará aún más el pico de glucosa. Este tipo de pan aporta también fibra, por lo que viene genial para tomarlo como una fuente de carbohidratos. Este pseudocereal no contiene gluten, lo cual le convierte en un producto apto para los pacientes con enfermedad celiaca. El trigo sarraceno también tiene interesantes características nutricionales, como que contiene un 10-13% de proteínas y 8 aminoácidos esenciales. Sus hidratos son de lenta absorción, por lo que tiene bajo índice glucémico. Además, nos ayuda a calmar la sensación de hambre aportando saciedad y energía.

Leer también

¿Cuál es el pan integral más saludable?

El pan de masa madre se distingue por su proceso de fermentación con bacterias lácticas y levaduras. Leer más

¿Qué tipo de pan puedo comer si estoy a dieta?

El pan, consumido con moderación, no tiene por qué engordar. Existen una gran variedad de panes que Leer más

Unai Serrato
Unai Serrato
2025-10-26 03:04:23
Respuestas : 1
0
Es importante empezar a dejar a un lado el pan blanco de toda la vida, que está elaborado con harinas refinadas. El pan que nosotros recomendamos es aquel que está elaborado con harinas no refinadas, o al menos lo menos refinadas posible. Por ello, es preferible siempre optar por un pan integral o de grano entero, sea del cereal que sea. El primer ingrediente en el que tenemos que fijarnos es en la harina, que sea grano entero o de un alto grado de extracción, al menos de un 80% de extracción. La mejor opción de todas es que la levadura sea de masa madre. La primera opción a la hora de consumir un pan diario sería siempre un pan de grano entero o integral elaborado con masa madre; y en segundo lugar un pan de grano entero o integral que no sea de masa madre. Otra opción recomendable, después de las opciones integrales, serían los panes de semillas o multicereales. La mejor opción es elegir pan integral, después los panes de cereales y de semillas y por último, el peor o el menos bueno es el pan blanco.