:

¿Qué especies se le echan a la sopa?

Eduardo Arteaga
Eduardo Arteaga
2025-11-05 17:28:38
Respuestas : 2
0
Bueno, no hace falta que las buenas sopas sean grandes sopas tradicionales, bullabesas o que sean de crustáceos, mariscos o pescados, tan típicas todas ellas en estas fechas que ya se nos echan encima sin remedio. 2 litros de Caldo casero de pollo o de verduras 3 Cucharadas de Aceite de oliva virgen extra 8 Lonchas de bacon ahumado o panceta curada 1 Cebolla fresca o dulce 3 Zanahorias 2 o 3 Patatas medianas 1 Cucharada de harina (opcional) Sal 200 gramos (aprox.) de maíz dulce 2 Cucharadas soperas de nata light (o la normal) (El chef Arguiñano, le añade harina, justo después de rehogar toda la verdura, pero yo no la he puesto, así los intolerantes al gluten podrán probarla, ya que el maíz no lo contiene) Opción caldo casero rápido 2 Litros de Agua 1 o 2 Zanahorias cortada en grandes trozos 1 Cebolla cortada en dos Puerro pequeño también cortado en dos o en tres. Una rama de perejil fresco Sal Dejamos cocer todo una media hora y colamos para usarlo en esta sopa. En una olla grande o alta mejor dicho y ya cuando el fondo esté caliente ponemos el bacon o la panceta fresca cortada pequeña. Cuando está dorado retiramos a un plato con papel de cocina para que escurra un poco la grasa. Añadimos las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dejamos en la olla la grasa que haya soltado el bacon o la panceta. Le dará muy buen sabor. Echamos la cebolla (o cebolleta o cebolla dulce) cortada pequeña (en brunoise). Rehogamos bien hasta que la cebolla quede transparente. Turno ahora de agregar las zanahorias y las patatas cortadas al mínimo. Corte brunoise. Ideal con mi gadget de cortaverduras tirando de la cuerda. Os lo dejo arriba en un enlace para que lo podáis ver. Todo un invento. Rehogamos toda esta verdura a fuego bajo unos 8 minutos. Añadimos los dos litros de caldo que hemos hecho en casa con verduras (cebolla, zanahoria, perejil, puerro...con lo que queramos, colamos) o abrimos nuestro caldo y para adentro. Es mejor echar primero un litro y medio de caldo e ir añadiendo un poco más si hace falta dependiendo de las personas que tengamos ese día a la mesa. Dejamos hervir todo a fuego bajo unos 10 minutos (se tiene que hacer solo la patata y la zanahoria). Añadimos a la olla el bacon o panceta ya previamente dorado a la olla de la sopa. Ponemos el maíz dulce y dejamos cocer la sopa unos 2 minutos más. Añadimos las 2 cucharadas de nata light (4 cucharadas si usamos los dos litros de caldo), que harán nuestra sopa más cremosa y rica. Opcional: Podemos ponerle especias como orégano, tomillo, unas gotas de salsa de soja o dejarla sin nada. Al servirla podemos decorar con pan frito o tostado "coscorrones" o simplemente de unas rebanadas de pan de molde cortar tiras y freírlas o tostarlas para acompañar esta sopa.
Enrique Vargas
Enrique Vargas
2025-10-26 00:05:41
Respuestas : 0
0
Se echan las especies chinas y se le añade el pollo y el cerdo, limpio de grasa y cortado en tiras, las cebolletas francesas cortadas en cuatro y el puerro cortado en tiras y se salpimienta. Se echan las judías verdes y las mazorquitas de maíz. Se añaden las setas troceadas, se añade el nabo chino. Se le añade el caldo que teníamos reservado. Un chorro de caldo de verduras y una cucharada de cada una de las algas se echan al principio con las cabezas y las cáscaras de los gambones. Las especies se echan con el pollo y el cerdo. Se le añade el atún dashi para caldo.

Leer también

¿Cuál es una especie de sopa famosa en la gastronomía japonesa?

La sopa de miso es una de mis sopas preferidas, platos como el katsudon que es super completo y adem Leer más

¿Cuál es una sopa japonesa famosa?

La sopa de miso es una de mis sopas preferidas. El ramen es un guiso japonés de fideos que tiene su Leer más