:

¿Cómo hacer un mojito sin alcohol?

Valeria Madrigal
Valeria Madrigal
2025-11-03 10:13:08
Respuestas : 3
0
Una forma de disfrutar de un coctel asegurándote por ejemplo que luego podrás conducir sin problema. El origen del mojito es cubano, y se prepara con ron, lima, azúcar, hielo y hierbabuena o menta, aunque en este caso, al ser un mojito sin alcohol, tan solo vamos a utilizar soda, y le vamos a aportar sabor con el azúcar y la hierbabuena. La hierbabuena cubana es una planta silvestre pariente lejana de la menta, pero al ser difícil de conseguir en Europa, utilizaremos hierbabuena o menta. Lavamos bien la lima y la cortamos en trozos, con cáscara y todo. En un vaso, machacamos el azúcar y la lima con un mortero. Añadimos las hojas de menta y machacamos un poco, solo para que suelten sus aceites pero sin romper las hojas. Añadimos hielo picado y llenamos el vaso con la soda (también puedes usar refresco de limón). Mezclamos bien y servimos.
Sergio Naranjo
Sergio Naranjo
2025-10-25 09:13:48
Respuestas : 5
0
1 El mojito sin alcohol es una bebida refrescante e ideal para días de calor. El primer paso para preparar este famoso cóctel consiste en lavar y trocear la lima. Corta en 6 partes y reserva una o dos rodajas finas para decorar. 2 Para hacer el mojito sin alcohol utiliza un vaso no muy alto de boca ancha, un vaso tipo whisky. Añade en él los trozos de lima, el azúcar moreno y tritura con la ayuda de un mortero. Golpea contra el fondo del vaso hasta aplastar por completo los trozos de lima, mezclando con el azúcar. 3 A continuación, lava las hojas de menta, dales una ligera palmada y añade al vaso. Puedes utilizar menta o hierbabuena y recuerda que la medida estándar para el azúcar es una cucharada pero puedes añadir más o menos dependiendo de qué tan dulce te guste el trago. 4 Vuelve a utilizar el mortero, pero esta vez tritura las hojas de menta muy suavemente, no las machaques en exceso porque pueden amargar el sabor del mojito. 5 Llena el vaso con hielo picado y presiona con la mano para que quede muy compacto. Si no tienes hielo picado puedes darle un toque al hielo normal en la licuadora o golpear con el mortero hasta trocear. 6 Por último, añade soda hasta el tope del vaso y mezcla con una cuchara larga de forma envolvente. Procura que se mezclen bien los trozos de lima y las hojas de mente, deben repartirse por todo el vaso. Puedes utilizar cualquier tipo de soda o gaseosa. 7 Decora con las rodajas de limón cortadas anteriormente y disfruta en un caluroso día de verano.

Leer también

¿Qué cócteles se pueden hacer sin alcohol?

Los cócteles sin alcohol suelen estar elaborados con una combinación de jugos de frutas frescas, sir Leer más

¿Cuáles son los 10 cócteles más populares?

Whisky Sour con Johnnie Walker Black Label es un clásico que alcanza un nuevo nivel con Johnnie Walk Leer más

Sandra Simón
Sandra Simón
2025-10-25 06:53:34
Respuestas : 1
0
Para preparar un refrescante mojito sin alcohol, debes empezar a preparar el hielo, conseguir lima y algunas hojas de menta o hierbabuena, que darán el sabor característico del famoso y clásico mojito. La mezcla de sus ingredientes nos aportará sabor, frescura e incluso propiedades y beneficios a nuestro organismo. Este tipo de cóctel sin alcohol, conocido también como móctel, se puede beber durante cualquier momento del día e incluso elegir la cantidad de azúcar u otro endulzante que se desee añadir. Es perfecto para no abusar de ingerir siempre cócteles con alcohol, y se puede compartir también con aquellos que no usualmente no consumen bebidas alcohólicas, incluso los más pequeños, que os aseguramos les va a encantar. La receta de mojito sin alcohol es una deliciosa opción para degustar este verano.
Ana Isabel De Jesús
Ana Isabel De Jesús
2025-10-25 06:53:01
Respuestas : 1
0
Para hacer este cóctel, hemos optado por preparar la mezcla de lima, menta o hierbabuena y azúcar en primer lugar para extraer los jugos y aromas de esta y luego, hemos colado y juntado estos jugos con la soda. Otra forma muy extendida de hacer este cóctel es añadir la soda directamente a la mezcla de lima, menta y azúcar, sin embargo, esta forma de presentar el mojito hace que su degustación sea más complicada al tener que separar las hojas en su degustación. También podemos optar por usar un refresco de lima tipo Sprite en lugar de la soda o agua con gas. En este caso, podríamos reducir la cantidad de azúcar a añadir. En esta ocasión, hemos optado por la elaboración típica de este cóctel con azúcar y soda, aunque también se podría preparar sin azúcar con un edulcorante al gusto para hacerlo todavía más ligero. Comenzamos poniendo en un bol 1 cucharada de azúcar, 1 lima previamente lavada y cortada en cuartos, 8-10 hojas de menta o hierbabuena y el zumo de 1 lima. Machacamos con un mortero o cuchara estos ingredientes hasta conseguir que la lima y las hojas de menta suelten todo su aroma. Colamos la mezcla en otro bol o vaso y la reservamos. Ponemos 1 puñado de hielo picado en el vaso en el que vayamos a servir nuestro mojito sin alcohol. Sobre el hielo, vertemos la mezcla de lima y menta que habíamos colado. Echamos soda o agua con gas sobre la mezcla hasta completar la capacidad del vaso. Decoramos con menta o hierbabuena y una rodaja de lima, y servimos de inmediato. Machacamos el azúcar, la lima, las hojas de menta o hierbabuena y el zumo de lima Colamos y reservamos Ponemos el hielo picado en el vaso de presentación Vertemos la mezcla de lima reservada en el vaso con hielo Completamos con soda o agua con gas Decoramos con menta y lima, y servimos el mojito de inmediato

Leer también

¿Cómo se llama el cóctel que no tiene alcohol?

Sí, sí, mócteles. No es una errata. Es como se denomina a los cócteles sin alcohol. Son bebidas dis Leer más

¿Cuáles son 10 tipos de bebidas sin alcohol?

Virgin Mary es un cóctel sin alcohol compuesto por jugo de tomate, jugo de limón, salsa Worcestershi Leer más

Yaiza Luis
Yaiza Luis
2025-10-25 05:48:54
Respuestas : 1
0
Hacer un mojito sin alcohol no es complicado y nos va a permitir abrevar a toda la familia sin complicaciones, pues no hay más que sustituir al tradicional ron blanco del mojito, por una cantidad más elevada de sifón o, en su defecto, de un refresco. Puede ser el típico Sprite, Seven Up o cualquier refresco que tenga aromas de lima limón, que es lo que queremos potenciar con este mojito sin alcohol que, aún así, va a ser un cóctel con bastante azúcar, así que tampoco nos pasemos con él. La clave, igual que en la versión alcohólica, es que la lima esté sabrosa y que seamos fieles al majado de azúcar y hierbabuena que debemos hacer en la base de la preparación para que sea lo más fiel al original posible. Cortamos dos de las limas en gajos, poniendo en cada vaso media lima en gajos. Añadimos en cada vaso una cucharada de azúcar moreno y cuatro hojas de hierbabuena por cada vaso y aplastamos con un mortero en el fondo del vaso. Añadimos hielo de cócteles hasta llenar 2/3 del vaso. Añadimos el zumo de una lima a cada vaso y completamos con el sifón o la bebida gaseosa. Decoramos con filigranas o rodajas de limas.
Ainhoa Martínez
Ainhoa Martínez
2025-10-25 05:27:25
Respuestas : 1
0
Hacer un mojito sin alcohol es fácil y refrescante. Ingredientes para el Mojito Sin Alcohol: 1 taza de hojas de menta fresca 1 lima (cortada en trozos) 2 cucharadas de azúcar (ajusta según tu preferencia) 1 taza de agua con gas o soda Hielo Rodajas de lima y hojas de menta para decorar En un vaso grande (500 ml), agregar las hojas de menta y los trozos de lima. Añadir el azúcar al vaso. Con un mortero, machacar suavemente las hojas de menta, el limón y el azúcar para liberar los sabores y aromas. Agregar hielo al vaso. Vertir el agua con gas o la soda sobre la mezcla en el vaso. Remover suavemente con una cuchara para mezclar los ingredientes. Decorar con rodajas de lima y hojas de menta adicionales. Sirvir y disfruta tu mojito sin alcohol.

Leer también

¿Qué bebida puede sustituir el alcohol?

Una alternativa a la cerveza es su versión sin alcohol. Cerveza de jengibre o ginger beer Deja los Leer más

¿Cómo se hace el mint tonic?

Paso 1 En un mortero machacar la menta con la lima pelada. Añadir la ginebra y mezclar bien. Paso 2 Leer más